El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Es lamentable que tenga 15 o 20 años para dictar una sentencia”, afirmó el jefe de ministros de la administración de Javier Milei

El funcionario habló luego de que el máximo tribunal emitiera una acordada en la que se reglamentó la forma de funcionar con tres jueces y con el auxilio de conjueces, a partir de la salida de Juan Carlos Maqueda

El Gobierno espera la aprobación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los letrados propuestos por el presidente Milei. “Cuando uno mira los tiempos que llevan los fallos de la Corte, es lamentable que tenga 15 o 20 años para dictar sentencia; es inusual. Que un proceso de la Argentina lleve 20 años es increíble, no sé si puede funcionar con tres jueces. Desde el punto del vista del quorum podrá, pero en términos de eficiencia procesal me cuesta creer que podamos tener una Corte con tres miembros”, advirtió Francos.

Nombramientos por decreto

Respecto de la posibilidad de nombrar a Lijo y García Mansilla por decreto, el jefe de Gabinete lanzó otra advertencia. “El Presidente lo tiene en la cabeza y lo utilizará en el momento que corresponda; es una decisión de él. Sabe que la Constitución lo habilita. Él decidirá si lo utiliza o no”, resaltó.

Javier Milei y Victoria Villarruel

Las declaraciones de Francos llegaron luego de que el máximo tribunal saliera al cruce del Gobierno, ya que no descarta nombrar a los dos jueces por decreto cuando el 29 de diciembre se jubile Maqueda. 

Hoy, la Corte publicó una acordada en la que reglamentó la forma de funcionar con tres jueces y con el auxilio de conjueces. Fue firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, y Maqueda, con la disidencia del juez Ricardo Lorenzetti, quien planteó objeciones al mecanismo porque argumentó que puede aparejar nulidades y señaló que busca condicionar a los dos candidatos del Gobierno.