Ya son muchas las polémicas que envuelven a "Emilia Pérez", la película nominada a los Premios Oscar dirigida por Jacques Audiard. Esta vez, las redes sociales expusieron un pasado comprometedor que podría hacer que Karla Sofía Gascón, su protagonista, perdiera su nominación.
La película argentina contra la que el director de "Emilia Pérez" perdió el OscarLa primera gran polémica, más criticable desde las decisiones artísticas que desde la moral, apuntó contra el español que se habla en la película. Mientras supone tener personajes mexicanos, se eligieron actores que tienen poco conocimiento del idioma.
Por otra parte, apenas hace unos días, Audiard tuvo comentarios que se consideraron hasta hipócritas. Los discursos del director cambiaron según el lugar en que se encontraba. Primero, en México, pidió disculpas si había cosas que parecían "escandalosas". Pero luego, en Francia, aseguró que el español "es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes".
Karla Sofía Gascón podría perder la nominación al Oscar
La actriz de "Emilia Pérez" quedó en evidencia luego de que se viralizaran capturas de pantalla de publicaciones que hizo hace años. En su cuenta de X atacó a comunidades chinas, musulmanas, afroamericanas y hasta llegó a cuestionar a los argentinos por la despedida que se hizo cuando falleció Diego Armando Maradona.
Sus seguidores -o tal vez solo los más curiosos- no le perdonaron ninguna de esas declaraciones, por lo que hicieron capturas y empezaron a viralizarlas. En una oportunidad se refirió a la comunidad musulmana como "asco de humanidad", luego de haber ironizado sobre el valor que se le daba a la mujer.
En 2020 también ironizó sobre las vacunas chinas contra el Coronavirus. "La vacuna china, aparte de chip obligatorio, viene con dos rollitos de primavera, un gato que mueve la mano, dos flores de plástico, un farolillo desplegable, tres líneas de teléfono y un euro para tu primera compra controlada", publicó.
También disparó contra los Oscar hace algunos años al asegurar que cada vez se parecían más a una "ceremonia de cine independiente y de protesta". "No sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M. Aparte de eso, una gala fea, fea”, criticó.
Pero tal vez la más grave de todas las acusaciones fue la que hizo contra Fernanda Torres, su compañera de terna en la nominación a Mejor actriz protagónica. Es que Gascón la acusó de haber orquestado una campaña publicitaria en su contra y la normativa de los Oscar no permiten las calumnias e incluso las sanciona.