La espera está a punto de finalizar. Mañana por la noche, Atlético Tucumán jugará su quinto partido del año entre amistosos previos y Torneo Apertura, pero será recién el primero que juegue en Tucumán. A las 21, en el José Fierro, el “Decano” recibirá a Deportivo Riestra, un rival que no evoca buenos recuerdos para el fútbol tucumano.

Será apenas la tercera vez que Atlético juegue contra el “Malevo”, uno de los equipos más polémicos del fútbol argentino. Hasta el 2024, jamás habían coincidido en la misma categoría. De hecho, será la primera vez que los dirigidos por Cristian Fabbiani jueguen un partido oficial en el Monumental José Fierro. Pero, aunque los antecedentes contra Riestra son breves, han sido negativos para Atlético.

El primer cruce entre ambos equipos se dio el 19 de febrero del año pasado, por la sexta fecha de la Copa de la Liga. Hasta ese momento, Riestra tenía un registro muy flojo tras sus primeros cinco partidos: acumulaba un empate y cuatro derrotas. En el medio, Matías Módolo, DT que llevó al equipo a Primera, fue destituido y reemplazado por Fabbiani, que comenzó con dos derrotas su campaña en el “Malevo”.

En Atlético, la situación no era mucho mejor. Los tres empates y dos derrotas, con apenas un gol convertido en cinco partidos, ponían en la cuerda floja a Favio Orsi y Sergio Gómez. Justamente, en el Guillermo Laza, estadio de Riestra, fue el partido despedida para la dupla. Con gol de Milton Céliz, ex San Martín, el “Malevo” se impuso por 1-0 y consiguió su primer triunfo en Primera división en la historia. Alegría exultante de un lado, tristeza irreversible en el otro: tras ese resultado, Orsi y Gómez pusieron punto final a su ciclo en Atlético.

El “Decano” y Riestra volvieron a encontrarse el 18 de octubre por la fecha 18 de la Liga Profesional, nuevamente en el Guillermo Laza. Otra vez, el contexto no era el mejor para el equipo ya dirigido por Facundo Sava. Atlético había tenido un gran arranque con siete triunfos, cuatro empates y dos derrotas. Sin embargo, en la previa del duelo con Riestra, solo había cosechado un punto de los últimos 12 en juego. El “Malevo”, por su parte, también había tenido un buen comienzo, pero igual que Atlético, estaba en una pequeña mala racha: llegaba con un punto obtenido de los últimos nueve en juego. Pero, otra vez, salió de su mala racha ante Atlético, al que venció 2-0 sobre el final, con goles de Jonathan Herrera y Alexander Díaz. Y otra vez, aparecían los cuestionamientos en el conjunto tucumano.

Versus el "Santo"

El papel de “villano” de Riestra no fue exclusivo con Atlético. El polémico club de Bajo Flores estuvo envuelto en controversias durante todas las campañas en las que logró el ascenso tanto a la Primera Nacional como a Primera división. Justamente, el otro grande del fútbol tucumano, San Martín de Tucumán, también lo sufrió.

Es cierto, el “Santo” está arriba en el historial. De las ocho veces que se enfrentaron, se impuso en tres ocasiones, cayó en dos oportunidades, y se dieron tres empates. Pero uno de los triunfos del “Malevo” se dio en el partido más importante que protagonizaron: los octavos de final del Reducido por el segundo ascenso a Primera, en la Primera Nacional 2023.

El partido se jugó la noche del sábado 28 de octubre en La Ciudadela. A los 34 minutos del primer tiempo, Lázaro Romero abrió el marcador para el “Malevo”; un 1-0 parcial que, más tarde, terminaría siendo definitivo. Ese cotejo estuvo marcado por la polémica, y el arbitraje de Diego Ceballos quedó en el ojo de la tormenta, acusado de haber favorecido al visitante, que finalmente ascendió. Para San Martín, significó el fin prematuro de la ilusión del ascenso, algo que desató la bronca de los hinchas, en una noche que terminó con incidentes en las inmediaciones del estadio.

Es cierto, los antecedentes de Riestra con los equipos tucumanos, y particularmente con Atlético, son muy pocos. Calificarlo de “sombra negra”, con apenas dos duelos en el historial, sería una exageración. Pero sí es un hecho que, en ambas ocasiones, los enfrentamientos se dieron en contextos poco felices para el “Decano” y terminaron en triunfo del “Malevo”, algo que contribuyó a agudizar el mal momento. 

En este caso, al ser recién el arranque de la temporada, no se puede hablar de un mal momento, pero Atlético intentará mostrar una cara muy diferente a la expuesta en Santiago del Estero el pasado jueves, en la derrota ante Central Córdoba. Si gana, el equipo de Sava no solo alegrará a sus hinchas en su primer partido en casa, sino que también cortará la pequeña pero molesta racha negativa ante Riestra, un equipo poco querido en el fútbol argentino.