El Río Grande, ubicado en El Siambón, sufrió una crecida inesperada durante el fin de semana que generó alarma entre los visitantes y vecinos. Marco Avellaneda, secretario habilitado de la comuna de Raco, expresó a LA GACETA su preocupación por la falta de respuesta de algunas personas ante la advertencia de evacuación. 

"Fuimos a evacuar y no nos dieron bolilla", afirmó a este diario, en la cual destacó que, afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas ni daños mayores.

Según Avellaneda, lo particular de esta crecida fue que la lluvia que la originó no ocurrió en las inmediaciones de El Siambón ni en Anfama, sino en zonas más alejadas, como El Negrito y San José. "Muchas veces tenemos contacto con los vecinos de la zona y nos alertan cuando llueve, pero esta vez no llovió en Anfama y, de repente, la crecida apareció de golpe", explicó.

El funcionario resaltó la importancia de la alerta temprana y el monitoreo del clima en la zona, algo que vienen trabajando en conjunto con Defensa Civil. "Por eso es importante mirar el pronóstico del tiempo, no solo en el lugar donde uno está, sino en toda la región", advirtió.

Operativos preventivos

Debido a la gran afluencia de visitantes durante los fines de semana, la comuna implentó un sistema de información turística a la entrada de Raco. "Ahí les informamos a los turistas si hay pronóstico de lluvia en el cerro para que tomen precauciones", indicó Avellaneda.

Asimismo, mencionó que la comuna cuenta con una Guardia Urbana cuyos miembros son vecinos de El Siambón. "Ellos fueron los primeros en llegar al lugar para alertar sobre la creciente. También estamos coordinando con la Policía para que haya presencia permanente en la zona del Río Grande, al menos durante la temporada de verano", detalló.

No obstante, Avellaneda lamentó la actitud de algunos visitantes que no atienden las advertencias. "El sábado fuimos a evacuar y la gente no nos dio bolilla. Parece que si no hay una autoridad con uniforme y un arma, no toman en serio la situación", aseguró.

CAPTURA DE VIDEO

Concientización 

Otro de los problemas que enfrentan en la comuna es el descuido de algunos turistas que dejan residuos en la zona del río. "Antes no había presencia de limpieza, ahora al menos una vez por semana hacemos operativos para mantener la zona limpia. También tratamos de concientizar a la gente, pero con los recursos humanos que tenemos, no podemos estar las 24 horas en el lugar", señaló.

Para reforzar la prevención, la comuna instaló una estación meteorológica que les permite un monitoreo más preciso de las condiciones climáticas. "La información del Servicio Meteorológico Nacional proviene del aeropuerto de Tucumán y muchas veces no refleja lo que sucede en la montaña. Nuestra estación nos da datos más específicos", indicó Avellaneda.

Por último, instó a los turistas y vecinos a tomar precauciones y prestar atención a las posibles señales de una crecida, como la aparición de espuma en el agua, ramas flotando o el característico ruido fuerte que genera el aumento repentino del caudal. "Lo fundamental es informarse y respetar las advertencias para evitar tragedias", concluyó.