Rafaela se prepara para vivir una jornada cargada de expectativas con el enfrentamiento entre San Martín de Tucumán y Colón de Santa Fe por los 32avos de final de la Copa Argentina. Este partido no solo representa un desafío deportivo, sino también una prueba para la organización y la seguridad, dado el fuerte interés de ambas parcialidades y la historia de rivalidad entre los equipos.

En este contexto, se llevó a cabo una reunión en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional de Rafaela para definir el operativo de seguridad, con el objetivo de garantizar el orden y la tranquilidad durante el evento. Fernando Peverengo, director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, compartió información relevante para los hinchas que viajarán desde Tucumán para acompañar al equipo dirigido por Ariel Martos.

“Si hay algo que siempre destacamos desde la provincia de Santa Fe, es la responsabilidad de la organización de este tipo de eventos. El primer paso, incluso antes de contactar a los clubes, es el llamado al Ministerio de Seguridad para pedir autorización y evaluar la posibilidad de llevar a cabo el operativo,” explicó Peverengo en diálogo con LA GACETA. 

En este caso, tras analizarlo junto con la Policía, se dió el visto bueno para que el encuentro se realice en Rafaela, a pesar de las complejidades logísticas por la rivalidad entre ambas hinchadas.

El operativo contará con la presencia de más de 340 efectivos, quienes no solo custodiarán el estadio, sino también los accesos a la ciudad y las rutas de ingreso. “La parcialidad de San Martín ocupará el sector oeste del estadio, que incluye una parte alta de la platea con capacidad para 600 personas. Por su parte, la hinchada de Colón se ubicará en el sector este,” detalló.

Los hinchas tucumanos ingresarán a Rafaela por la Ruta Nacional 34 y serán monitoreados desde su llegada a la provincia. “Es fundamental aclarar que las entradas solo se venden en Tucumán y en Santa Fe. No habrá venta en Rafaela. Si identificamos vehículos con simpatizantes sin entradas, se les recomendará regresar,” aclaró Peverengo.

Para aquellos que lleguen con antelación, se dispuso el autódromo de Rafaela como espacio para esperar el inicio del partido, que será a las 17, con apertura del estadio desde las 14. “Es preferible que los hinchas dejen sus vehículos en zonas habilitadas a unas cuadras del estadio, ya que habrá un cordón de seguridad en las inmediaciones,” recomendó.

“Se reforzará la seguridad pública para evitar cruces entre hinchadas, especialmente en el centro. Queremos que tanto los vecinos de Rafaela como los visitantes puedan disfrutar de una jornada tranquila”, avisó el director provincial de Seguridad en Eventos Masivos.

A pesar de la lluvia pronosticada para mañana, el clima parece ser favorable para la realización del evento. “Esperamos que la gente venga a disfrutar del partido. Lo que pase en la cancha será una anécdota deportiva. Nuestra prioridad siempre será cuidar al espectador”, concluyó Peverengo.

Foto de Gonzalo Cabrera Terrazas

Preguntas y respuestas clave para los hinchas de San Martín

¿Dónde se jugará el partido?

El encuentro se disputará en el estadio de Rafaela, Santa Fe.

¿Cuándo abre el estadio?

La apertura será a las 14, mientras que el inicio del partido está programado para las 17.

¿Dónde se ubicarán los hinchas de San Martín?

La parcialidad de San Martín ocupará el sector oeste del estadio, incluyendo una parte alta de la platea con capacidad para 600 personas.

¿Por dónde deben ingresar los hinchas tucumanos?

Deberán ingresar a Rafaela por la Ruta Nacional 34.

¿Habrá venta de entradas en Rafaela?

No, las entradas solo se venderán en Tucumán y Santa Fe.

¿Qué medidas de seguridad se implementaron?

Más de 340 efectivos custodiarán el estadio, los accesos y las rutas de ingreso para garantizar la seguridad.

¿Dónde pueden esperar los hinchas antes del partido?

El autódromo de Rafaela está habilitado para recibir a los hinchas que lleguen con antelación.