El Servicio Meteorológico Nacional reanudó para este miércoles las alertas de color rojo, naranja y amarillo por temperaturas extremas sobre algunas provincias. Se registrarán máximas de hasta 40° en la región norte del país, al tiempo que podría haber tormentas en otras zonas.
El organismo oficial señala que una alerta roja se emite ante la previsión de fenómenos meteorológicos excepcionales que pueden afectar a toda la población, incluidas las personas en buen estado de salud.
Tucumán, en el puesto cinco del ranking de las provincias más calientes del paísEn cambio, una alerta naranja indica un nivel de peligrosidad de moderado a alto, con posibles impactos en la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Por último, el SMN advierte que una alerta amarilla implica condiciones potencialmente peligrosas, principalmente para grupos vulnerables, como niños y niñas, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.
¿Cuáles son las provincias que están en alerta por calor extremo?
San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco y San Luis están dentro grupo de provincias que están en alerta roja por las altas temperaturas.
Durante este miércoles en estas zonas, los valores térmicos rondarán entre los 38° y 40°. Al mismo tiempo, se espera que este alivio paulatino continúe en los próximos días con la llegada de un frente frío desde la Patagonia.
Bajo alerta naranja se encuentra la región norte de Formosa, Chaco, Santiago del Estero y San Luis, como el sur de Misiones, noreste de Corrientes y oeste de Córdoba. En dichas áreas, la temperatura máxima se posicionará entre los 30 y 39 grados. Por último, el SMN advierte que la advertencia amarilla alcanza a algunas ciudades de Entre Ríos, Misiones y Salta.
Alerta amarilla por tormentas: ¿en qué provincias podría llover?
La alerta amarilla por tormentas fuertes afectará a varias provincias como Córdoba y Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. También Catamarca, Salta, La Rioja y Jujuy. Este panorama podría extenderse hasta la madrugada del jueves incluso para otras regiones como Tucumán, Misiones, Chaco y Formosa.
Se prevé que la región sea afectada por tormentas aisladas, algunas de fuerte intensidad. Estas podrían provocar lluvias intensas en períodos breves, actividad eléctrica, posible caída de granizo y ráfagas de viento de entre 60 y 90 km/h. Las precipitaciones acumuladas podrían variar entre 40 y 60 mm, aunque en algunas áreas específicas podrían superarse estos valores.