Marzo llegará con una sorpresa en el cielo y se convertirá en el momento favorito -tal vez de todo el año- para los amantes de la observación astronómica. Es que en los próximos días se sumará Mercurio a los planetas que se podrán divisar a simple vista desde la Tierra.

La NASA anunció la fecha de regreso de los astronautas atrapados en la Estación Espacial

El efecto llamado alineación planetaria sigue incorporando puntos de atención. A los planetas que ya se podían ver desde enero, se sumará Mercurio, el más pequeño del sistema solar. La alineación, más que un fenómeno astronómico, es una disposición de los planetas en el cielo de modo que, desde nuestra perspectiva en la Tierra, podemos verlos como si se formaran uno detrás del otro.

Aunque los planetas y otros cuerpos celestes están siempre orbitando a nuestro alrededor, no son visibles todo el tiempo. Por eso habrá que aprovechar los próximos días, porque no necesitaremos telescopios ni instrumentos especiales para poder apreciar un hecho poco usual.

Qué planetas se podrá ver en el cielo y desde cuándo

En pocos días, Mercurio podrá ser visto desde la Tierra cuando caiga el Sol, porque este miércoles 19 el pequeño planeta salió de la zona de alumbramiento máximo de la estrella gigante, es decir, comenzó su salida del resplandor del Sol.

Algunos afortunados podrán ver Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte en los próximos días. Foto: EarthSky

Según publicó el periódico CNN, la fecha clave para comenzar a observar Mercurio a simple vista es el 28 de febrero, de acuerdo con el Farmer’s Almanac. Desde el atardecer del próximo viernes, Mercurio intentará sobresalir por encima de la luna creciente más delgada para llegar a lucirse como un punto claro.

La observación, sin embargo, será más fácil para los habitantes del hemisferio norte que para los del sur. La mejor fecha será entre el 1 y el 11 de marzo y el 12 se alineará con Venus. Después de Venus, dice la NASA, Marte (al este) y Júpiter (al sureste) adornan el cielo nocturno.