La temporada de premios de Estados Unidos se encuentra en pleno apogeo, con el próximo domingo como día clave por la celebración de los Premios Oscar de 2025. La carrera hacia la dorada estatuilla tuvo una nueva parada en la madrugada de ayer, con la entrega de premios del Sindicato de Actores de Cine, reconocimientos elegidos por los 130.000 miembros sindicados a la industria del cine y de la televisión.
La ceremonia dirigida por Kristen Bell tuvo ganadores esperados como Zoe Saldaña con “Emilia Pérez”, y otras victorias más reñidas o el gran momento de la serie “Shôgun” como el título más galardonado, repasamos todos los ganadores de los Premios del Sindicato de Actores (los SAG Awards).
La película “Cónclave”, dirigida por Edward Berger, se impuso al ganar el principal galardón a mejor elenco, en una noche marcada por algunas sorpresas y el ambiente de incertidumbre que ha rodeado esta temporada de premios.
El film, que retrata la junta de cardenales que se reúne para elegir al nuevo Papa, superó a otras producciones favoritas como “Anora”, “Wicked” y “El brutalista”.
La gran sorpresa de la noche llegó con Timothée Chalamet, quien ganó el premio a mejor actor por su papel en “Un completo desconocido”, en el que interpreta a la leyenda musical Bob Dylan.
Chalamet, visiblemente emocionado, dedicó unas palabras a sus ídolos en la industria cinematográfica: “Me inspiran los grandes, como Daniel Day-Lewis, Marlon Brando y Viola Davis. Michael Jordan y Michael Phelps... Este premio no significa estar ahí, pero es un poco más de combustible para seguir adelante”, dijo el actor.
Quiénes son los dos argentinos que fueron nominados a los Premios Oscar 2025Demi Moore recibió el galardón a mejor actriz por su participación en la película de terror “La sustancia”, una victoria que también le había valido un Globo de Oro en enero. Moore venció a Mikey Madison, quien había ganado previamente en los Critics Choice Awards por “Anora”. En la categoría masculina de reparto, Kieran Culkin obtuvo el reconocimiento por su papel en”A Real Pain”.
“Ser woke”
La gala también fue escenario de mensajes políticos. Jane Fonda, activista y actriz, aprovechó la ocasión para hacer una reflexión sobre el ambiente hostil hacia los trabajadores bajo la administración de Donald Trump, aunque sin mencionarlo directamente. “Ser empático no es sinónimo de debilidad ni de seguir una moda. Ser ‘woke’ simplemente significa preocuparse por los demás”, expresó Fonda.
En 24 horas, “Anora” pasó a ser la favorita para los premios OscarLa presidenta del sindicato, Fran Drescher, también abordó temas sociales en su intervención, enfocándose en los devastadores incendios que afectaron a Los Ángeles en enero. “Despierten, humanos. No podemos permitir que la codicia siga negando el calentamiento global”, señaló Drescher.
Ya votaron
Los premios Oscar son otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), una organización compuesta por más de 10.000 miembros, de los cuales casi 9.500 tienen derecho a voto. La Academia divide a sus integrantes en 17 ramas, que agrupan a distintos profesionales del cine. Los gremios siempre son el mejor barómetro para prever qué es lo que acabará ocurriendo en los Oscar.
Ganar en el sindicato de productores y en el de los directores suele ser sinónimo de éxito en los premios de la Academia.
Los miembros de la Academia de Hollywood oficialmente terminaron de votar la tarde del martes pasado y los ganadores de la 97 edición de los premios Oscar se darán a conocer 2 de marzo en Los Ángeles.
Esta temporada llena de altas y bajas avanza a la recta final sin un favorito seguro.