A menudo se cree que el cacao y el chocolate son lo mismo, pero en realidad no lo son. El cacao es la materia prima, mientras que el chocolate es el resultado de su procesamiento. Cuanto más se modifica en su elaboración, menos saludable se vuelve. Sin embargo, más allá de su contenido calórico, su composición nutricional es clave para comprender sus beneficios.
Alfajor fit sin harina ni azúcar: la receta perfecta de una versión menos calóricaAlgunos expertos defienden que el chocolate de buena calidad posee propiedades que lo acercan a un superalimento. Aunque esta clasificación puede ser exagerada, lo cierto es que contiene hierro, manganeso, magnesio, fibra y grasas saludables. También es rico en cafeína, teobromina, polifenoles y flavonoles, compuestos antioxidantes.
Los beneficios del cacao: un aliado para la salud y la longevidad
El cacao es un alimento ampliamente valorado por sus propiedades saludables, en gran parte debido a su alto contenido en polifenoles. Estos compuestos antioxidantes contribuyen al equilibrio del organismo y favorecen el correcto funcionamiento de las mitocondrias, esenciales para la producción de energía celular.
Diversos estudios demostraron que el consumo regular de cacao puede mejorar el perfil lipídico y reducir el riesgo de enfermedades metabólicas. No solo ayuda a disminuir los niveles de colesterol total y LDL, sino que también evita su oxidación, un proceso clave en la prevención de problemas cardiovasculares.
Además, se encontraron evidencias de que el cacao y el chocolate con alto contenido de este ingrediente pueden retrasar el envejecimiento y favorecer una vida más larga.
Investigaciones publicadas en Archives of Internal Medicine y JAMA sugieren que su consumo está asociado con una menor incidencia de enfermedades coronarias y una mejor regulación de la presión arterial.
Los beneficios del cacao no se limitan solo al corazón, destaca su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que lo convierte en una opción favorable para personas con diabetes. Por otro lado, indica que también potencia la función cognitiva en adultos mayores, además señala su papel en la protección de la piel contra los daños del sol.
Sin embargo, es importante elegir el cacao adecuado. Muchos productos comerciales contienen grandes cantidades de azúcares y grasas trans, lo que reduce sus beneficios. Para aprovechar al máximo sus propiedades, lo recomendable es optar por chocolates con al menos un 70% de cacao, aunque lo ideal sería superar el 85%.
En cuanto a la cantidad adecuada de consumo, estudios científicos determinaron que una porción de entre 20 y 30 gramos diarios de chocolate con un 90% de cacao es suficiente para obtener sus efectos positivos sin exceder la ingesta calórica. De esta manera, se puede disfrutar del cacao con moderación y aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.