"Nos somos aquellos que cuando hay una supuesta mala noticia nos escondemos. Nosotros damos la cara en las buenas y en las malas y acá estamos para explicar y llevar tranquilidad a la sociedad tucumana". Con estas palabras, el gobernador, Osvaldo Jaldo, comenzó su mensaje sobre el informe que hace referencia al municipio de Banda del Río Salí por presuntas irregularidades en operaciones con “cheques por ventanilla” efectuadas entre enero de 2023 y junio de 2024.

"Este informe preliminar -dijo Jaldo- que ha sido confeccionado en base a información del agente financiero de la provincia como es el banco Macro, evidentemente tiene datos reales, oficiales, desde el punto de vista del banco y de la institución que confecciona el informe. Y nosotros somos muy respetuosos de las leyes, porque el banco está obligado a informar todas aquellas operaciones que pueden considerarse sospechosas; entonces el banco tiene la obligación de hacerlo con el Estado; es decir somos todos iguales ante la ley", afirmó.

La Unidad de Información Financiera (UIF) reveló que, a lo largo del país, municipios de distintas provincias extrajeron grandes sumas de dinero en efectivo sin justificación económica, mientras que en paralelo ingresaban fondos a cuentas privadas de empleados públicos, quienes en muchos casos utilizaron esos depósitos para comprar dólar MEP.

"Reconocemos el informe a pesar de que no hemos sido notificados, por lo tanto no conocíamos el contenido del informe. Sí sabíamos que este informe desde diciembre está circulando en Tucumán por mucho pasillos de los diferentes poderes del Estado hasta en algunos bares había fotocopias de este informe; o sea que como somos respetuosos de la ley, somos respetuosos de las instituciones de control, también queremos reciprocidad. No sé si corresponde que se notifique a las partes interesadas, pero a la Provincia ni a ningún municipio nunca se comunicó este informe", advirtió.

"Siempre digo lo que pienso"

"Esto es un informe preliminar -remarcó Jaldo-; es decir todo lo que habla acá de hechos supuestamente sospechosos; yo siempre digo lo que pienso y mirando a los ojos, cuando la prensa titula desfalco, aquí no existe la palabra desfalco", aseguró.

"Acá no hay ninguna tipificación de delito, no hay ninguna persona imputada, acá hay un trabajo hecho conforme a leyes vigentes, que el banco corresponde que dé la información y la UIF tiene la obligación de hacer los informes, pero todo lo que está acá es de manera hipotética, supuestamente, en una de esas, quizás, tal vez, pero acá no se tipifica ningún delito ni se imputa a ninguna persona", remarcó. Mirá la conferencia completa en LG Play.