MODO le respondió a Mercado Libre, tras la denuncia por cartelización

Según el organismo estas acusaciones buscan frenar la competencia y desviar la atención de las acusaciones por abuso de posición dominante.

6 9
MODO le respondió a Mercado Libre, tras la denuncia por cartelización
26 Agosto 2024

Mercado Libre presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios. En palabras de Jacobo de Cohen Imach, vicepresidente senior de legales de Mercado Libre, lo que están denunciando es que MODO, "plataforma conformada por los 36 principales bancos de Argentina", debería haber sido notificada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). De haberlo hecho, asegura, es probable que la CNDC no hubiera autorizado su funcionamiento.

MODO respondió estas acusaciones, que, según el organismo, busca frenar la competencia y desviar la atención de las acusaciones por abuso de posición dominante.

"La denuncia presentada por Mercado Libre busca frenar la competencia y desviar la atención de las acusaciones por abuso de posición dominante. MODO reafirma su compromiso con un mercado libre, donde las promociones y opciones de pago beneficien a millones de consumidores y comercios", señalan.

"En esta oportunidad, Mercado Libre ataca a las promociones de MODO y los bancos de las que hoy se benefician millones de consumidores y comercios cuando realizan sus pagos con la billetera. Las promociones son justamente un elemento competitivo por excelencia", señala el comunicado..


De la lectura del comunicado de Mercado Libre surge que ”la nueva denuncia presentada hoy utiliza argumentos de la ya impulsada en octubre del año pasado por los Sres. Bouzat, Greco y Petrecolla. En lugar de mejorar su propuesta de promociones, Mercado Libre las quiere bloquear con denuncias, evitando así competir por mejores beneficios para los usuarios”, señaló Santiago Eraso Lomaquiz, Director de Legales, Compliance y Asuntos Públicos de MODO.


"Los principales bancos argentinos fundaron MODO en 2020 y dieron lugar al nacimiento de la competencia en el mercado de los pagos con billetera en QR y online. Hasta ese momento, los consumidores y comercios tenían una sola opción, Mercado Pago. Hoy más de 7 millones de personas usan habitualmente MODO para pagar y obtener beneficios", señala el comunicado.


Durante años, MODO buscó la interoperabilidad de los pagos con QR con todos los medios de pago, para asegurar la competencia y que los consumidores y comercios tuvieran más y mejores opciones, paguen menores precios y accedan a más beneficios. Pese a que el BCRA lo reguló expresamente, Mercado Libre utilizó todo tipo de estrategias legales y comunicacionales para dilatar esa apertura de QRs. Ahora, “con esta denuncia pretende cerrar el mercado para seguir abusando de su posición dominante”, agregó Eraso Lomaquiz.


"MODO es una solución abierta e interoperable que incorpora en su diseño y su construcción a todos los adquirentes, a todos los medios de pago incluyendo a las marcas de tarjetas, a emisores de tarjetas bancarias y no bancarias, a los procesadores de pago y a todos los comercios que quieren sumar más y mejores opciones de pago. A diferencia de Mercado Pago, que se basa en cerrar y excluir, MODO busca que todo el ecosistema crezca, porque su solución es abierta e interopera con todos", indica el comunicado.



"En MODO buscamos llevar beneficios para toda la industria. A semejanza de otras soluciones internacionales de pago y billeteras -como Zelle en Estados Unidos, Bizum en España, Twint en Suiza, Vipps Mobile Pay en Noruega y Dinamarca o Blik en Polonia, entre muchas más que tienen como dueños a grupos de bancos- MODO desarrolla soluciones innovadoras, competitivas y masivas que otorgan al consumidor una mayor cantidad de opciones", concluye.

Tamaño texto
Comentarios 9
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 26 Ago 2024 23:46 Hs
No es monopolio , es no permitir estafas.
2 2
#8 26 Ago 2024 23:45 Hs
Ya hubo una copia trucha en el gobierno de Alberto y no prosperó.
2 2
#7 26 Ago 2024 23:44 Hs
Fuerza Galperín que es el mejor servicio !!!!!!!!!!
2 3
#5 26 Ago 2024 22:32 Hs
Jámas estaré a favor de Galperin, financia la masacre de niños palestinos en la Franja de Gaza.
3 6
#4 26 Ago 2024 20:56 Hs
Esta Nelida como habla estupideces por favor!! Mercado Pago pretendía ser monopolio y SE LE TERMINÓ. Nunca una promoción! Intereses en las cuotas DESMEDIDOS!
7 2
#6 26 Ago 2024 23:36 Hs
Si sacas fiado en cualquier lado tiene interes, la inteligencia indica saber comprar, entonces sntes de comprar se busca sii el producto tiene el mismo precio en cuotas sino se busca en otro lado, pura logica
5 1
#3 26 Ago 2024 20:33 Hs
Con MODO hasta el fin del mundo!!!!!
5 2
#2 26 Ago 2024 19:43 Hs
Modo vendría a ser un usurpador no un competidor.
1 11
#1 26 Ago 2024 19:42 Hs
Y mercado libre no tiene competencia !!!!!!!!!!!!!!
2 11