El BCRA adquirió más de U$S500 millones durante la semana, pero las reservas volvieron a caer
La autoridad monetaria acumuló en lo que va de febrero un saldo positivo de U$S1.368 millones.
La autoridad monetaria acumuló en lo que va de febrero un saldo positivo de U$S1.368 millones.
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora.
En el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán plantean como desafío superar los volúmenes de exportación y de alcohol de la zafra 2024-2025.
La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 15,9%.
En medio del “Criptoescándalo”, un espaldarazo de Kristalina Georgieva para el mandatario argentino en Estados Unidos.
El uso de los dólares del banco.
“No hay que tenerle miedo al crecimiento”, remarcó
El Gobierno dijo que ese modelo mejorará la transparencia. El gremio cree que continuará el cierre de filiales y el achique de personal.
Se trata del segundo encuentro que mantienen el mandatario y la titular del organismo en los últimos 30 días.
Un informe privado señala que la carne aumentó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantiene la tasa de referencia en 29% nominal anual.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, remarcó que la decisión permitirá que la entidad bancaria “mejore su transparencia y gobierno corporativo”.
El organismo detalló que este resultado surge como consecuencia de un alza en los capítulos de Materiales, Mano de obra y de Gastos generales.
La variación es consecuencia del aumento de 1,6% en Productos nacionales, sumado al incremento del 0,5% en los Productos importados.
Dos gigantes del mercado financiero salen a ratificar su mirada optimista sobre la economía argentina, pese al caso de la criptomoneda.
Horacio Ibarreche sugiere la sanción de una ley que ayude a administrar la sobreoferta de azúcar que puede producirse este año.
Representan el 61,2% de los arribos internacionales. La mayoría fue a hacer compras. Y más de un cuarto del presupuesto se destinó al shopping.
Tras el feriado en EEUU y el criptogate, la autoridad monetaria logró sumar U$171 millones.
Las exportaciones, por su parte, crecieron 9,1% y alcanzaron los U$S5.890 millones.
La índice se desaceleró y aumentó menos del 1%, según el Indec.