Las fiestas electrónicas volverán a Tucumán cuando se establezca un nuevo protocolo de seguridad

"Habrá un trabajo conjunto con un registro", confirmaron los productores tras una reunión con Jaldo; sin embargo, aclararon que este fin de semana "no se realizará ninguna actividad de este género".

2 14
25 Septiembre 2024

Con el objetivo de abordar la problemática de la seguridad en las fiestas electónicas y establecer un marco legal para su funcionamiento en la provincia, el gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con representantes del sector en la Casa de Gobierno. 

Entre los asistentes estuvieron destacados productores, como Hernán Iramain, presidente de IDEAR (Industria del Entretenimiento Argentino Tucumán); Eduardo Mesón, de Proyecto Aborigen, junto a Nicolás Mesón y Walter Delpietro; y Rubén Urueña, presidente del Club Central Córdoba. También estuvieron Gustavo Filgueira, Patricio Rovaletti y Benjamin Muntaner, de R9; e Ignacio Colombres Garmendia, asesor letrado de Bamboleo Productora.

Durante el encuentro, Iramain expresó el compromiso del sector para trabajar en conjunto con el gobierno en la erradicación de las fiestas clandestinas y la formalización de eventos seguros. "Vamos a poner una absoluta colaboración para combatir todo lo clandestino. Queremos dejar en claro que este fin de semana no hay autorizada ninguna fiesta electrónica en la provincia", afirmó.

Uno de los principales resultados de la reunión fue la creación de un registro de productoras de música electrónica, el cual estará acompañado de un protocolo de funcionamiento que fijará los requisitos y condiciones para la realización de estos eventos. 

Según detalló Iramain, este protocolo será desarrollado en una mesa de trabajo que involucrará a los Ministerios de Salud y Seguridad, así como a la Policía Provincial. "Vamos a hacer un trabajo conjunto. Este protocolo va a establecer cuáles son los requisitos para llevar adelante una fiesta electrónica en la provincia como manda la ley", agregó.

ARCHIVO ARCHIVO

Entre las medidas propuestas, se incluirá un mayor control de las condiciones sanitarias y de seguridad. "Tal vez, en lugar de tres ambulancias, se exigirán cuatro. El objetivo es ajustar y mejorar los controles en beneficio de la seguridad de los asistentes", puntualizó el presidente de IDEAR.

"Pausa temporal"

Por su parte, Eduardo Mesón destacó que el gobierno no tiene intención de prohibir las fiestas electrónicas, sino que busca una pausa temporal para ajustar los detalles del protocolo. "No va a haber ninguna actividad de música electrónica permitida este fin de semana. El pedido del gobierno fue más una preocupación que una prohibición", señaló Mesón.

Además, los representantes del sector hicieron hincapié en la diferencia entre las productoras serias que operan bajo las normativas y las fiestas clandestinas, que son las verdaderas responsables de los problemas de seguridad y consumo de drogas que preocupan a la comunidad. "En nuestros eventos, hay cacheos y controles estrictos. Es imposible que haya venta de estupefacientes dentro de un evento responsable y habilitado", subrayó Iramain.

La reunión también sirvió para despejar malentendidos sobre el consumo de sustancias en las fiestas. "No es cierto que en las fiestas electrónicas se promueva el consumo de drogas. Las medidas de prevención ya existen, y si el Estado puede ayudar con mayores controles, bienvenido sea", añadió el presidente de IDEAR, destacando que es responsabilidad de los organizadores garantizar la seguridad dentro del evento.

Finalmente, se adelantó que en los próximos días se formalizará la firma del protocolo, que será suscrito por las autoridades provinciales, los productores de música electrónica y la cámara que agrupa a la industria del entretenimiento en Tucumán. 

"Este protocolo no solo dará un marco legal, sino también un respaldo para que las productoras puedan seguir trabajando de manera segura y transparente", concluyó Iramain.

Tamaño texto
Comentarios 14
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#14 26 Dic 2024 11:50 Hs
Porque el diario no le efectúa un reportaje al presidente y deja de suponer y repetir notas viejas acaso solamente cuando las cosas salen bien están muy pobre el periodismo deportivo de Tucumán en general o bien digan no quieren ser reportados listo ..dicen...dicen..dicen... Todo suposición
1 0
#12 26 Dic 2024 08:45 Hs
1/12/24 dia internacional del p.... pech9 frio... yosequeaBBBBBosteduelesimi9999
2 1
#11 25 Dic 2024 16:35 Hs
Todas mentiras, la comisión mediocre que no sabe nada de fútbol ahora quiere ser austera.. perdieron credibilidad por ir para atrás y de eso no hay retorno.
9 0
#8 25 Dic 2024 12:54 Hs
Asi no van ascender y mas q cortaron el presupuesto ahora. Mmmmm muy rara la cosa q hayan achicado el presupuesto, entonces quien aportba o de dnd sacaba la plata esta dirigencia??
7 0
#6 25 Dic 2024 12:18 Hs
Como lo dije anteriormente, esta CD le sigue faltando el respeto a los socios e hinchas. Éramos el plantel mejor pagado y no hay plata para pagarle a Foresrello. Ahora se ofrece Cagna que fue otro que nos hizo ascender y tampoco lo tienen en cuenta. No jueguen más con el sentimiento e ilusión del hincha
11 1
#7 25 Dic 2024 12:45 Hs
Entiendan de una vez, dejen de ir a la cancha, dejen de pagar cuota social, ya van a ver cuando se les empiece a derrumbar el negocio de estos sinvergüenzas como cambian las cosas !
9 0
#5 25 Dic 2024 09:05 Hs
En los técnicos y jugadores del club bajo la coordinación del Negro Carlos Roldan esta la solución a todos nuestros problemas. Todos estan trabajando y cobrando en el club por lo que no habría erogaciones algunas.
7 3
#3 25 Dic 2024 05:41 Hs
Toda la nota se resume en cuatros silabas:: i nu ti les
15 2
#10 25 Dic 2024 13:47 Hs
Esa palabra y falta de amor compromiso con el club define todo
7 0
#2 25 Dic 2024 02:25 Hs
El daño inconmensurable que hicieron a la ilusión de muchísima gente, no tiene redención. Que siga Ariel Martos y que se arreglen con los chicos de la reserva. Total no van a ser peores que los cobardes del torneo anterior.
25 1
#13 26 Dic 2024 08:47 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#9 25 Dic 2024 13:06 Hs
Omar, a uds lo bancaron con los impuestos q le cobran a todos los tucumanos, el botella y el REO q está en Ezeiza, desde 1999 al 2015 y por eso avanzaron hasta donde hoy están. Archivo: respóndeme q estando con 738 socios al día y ya concursados, pagaron U$S 250.000 p q un ex jugador como Jairo Castillo llegue a pasear a Tucumán desde el 12/1/12 al 24/4/12. Te animas?
8 1
#4 25 Dic 2024 09:00 Hs
Bien ahí, hasta la Liga no paran. Dejen de divagar, todo el año dieron asco. Ganaban y ni Uds saben cómo, de los 81 pts 70 le deben al arquero. Y justo este en la precisa dejó de ser Fillol. Así que se ven denso nubarrones, la política está muy mal vista por la corrupción. El grifo está cerrado, con la venta de entradas nadie se mantiene
9 3
#1 25 Dic 2024 01:17 Hs
Que se vayan todos y dejen de hacer daño a san Martín
25 4