

Guillermo Acosta, uno de los ídolos de Atlético, sigue escribiendo capítulos en su historia con el “Decano”. A los 36 años, el mediocampista firmó una extensión de contrato por dos años más; una noticia que alegró a hinchas y reafirmó el compromiso del jugador con el club de su vida. “Era lo que buscaba. Estoy muy feliz por haber llegado a un acuerdo con los dirigentes. Siempre digo que acá me siento como en mi casa, y saber que voy a continuar dos años más es algo muy lindo no sólo para mí, sino también para mi familia”, le dijo el volante a LA_GACETA, mientras disfruta de las vacaciones.
Acosta llegó al club en 2013 proveniente de San Jorge y llegará a 13 años defendiendo la camiseta de Atlético (durante seis meses, en 2019, estuvo en Lanús). Este recorrido lo convierte en una figura clave en la historia reciente del equipo, tanto por su rendimiento dentro del campo como por el cariño que recibe de los hinchas. “Son números que nunca imaginé. Cuando empecé pensaba en algo lindo, pero nunca en llegar a esto. Ahora trato de disfrutarlo al máximo, siempre con responsabilidad”, comentó al recordar que ya tiene 371 partidos oficiales con la camiseta celeste y blanca.
El salto de San Jorge a Atlético marcó un antes y un después en su vida, y Acosta recordó cómo fue ese cambio: “Pasé de un día para el otro de un club muy familiar a uno gigante, con mucha gente. Sabía que me iba a costar, pero me adapté rápido. Desde entonces, disfruto cada momento”, reafirmó el oriundo de Banda del Río Salí.
El impacto de Atlético en su vida va mucho más allá de lo futbolístico. “Me cambió la vida. Desde que empecé a jugar al fútbol soñaba con muchas cosas, y a todas las cumplí gracias al club. No sólo en lo deportivo, sino también en lo económico. Me cambió a mí y a toda mi familia”, confesó el mediocampista, que admite inculcar la humildad a los más chicos.
Como uno de los líderes del equipo, sin dudas que Acosta se convirtió en un referente para las nuevas generaciones. Su mensaje para los jóvenes que empiezan en el fútbol es claro: “Siempre trato de enseñarles que el sacrificio y la humildad son fundamentales. A mí nadie me regaló nada, todo lo conseguí con esfuerzo. Les digo que nada llega fácil y que todo lo que logren será fruto de su propio trabajo”, reveló el capitán del “Decano” que durante 2024 lució la cinta en su brazo izquierdo a pesar del regreso de Luis Miguel Rodríguez, otro ídolo contemporáneo.
Un caso que destaca especialmente es el de Leandro Olima, un joven jugador que recientemente fue convocado a la Selección Argentina Sub 17 y que debutó en el último partido de la temporada, en el que jugó apenas un puñado de segundos. “Hablamos mucho con él. Le decimos que disfrute este momento, pero con responsabilidad. Tiene mucho futuro, y estoy seguro de que le van a venir cosas muy lindas”, comentó y reconoció que en una charla personal le pidió que no deje de entrenarse. “Se viene una pretemporada muy dura y si el quiere llegar bien tiene que aprovechar todos estos días”, agregó.
El volante también habló sobre su relación con Facundo Sava, quien llegó en un momento de incertidumbre para él. “Es un entrenador muy exigente, pero eso es bueno. Cuando habla deja todo claro. Tiene muchos valores, responsabilidad y respeto. Creo que el trabajo que hicimos con él nos permitió sacar muchos puntos y estar cerca de objetivos importantes como clasificar a una copa internacional. Lamentablemente el periodo anterior a él fue malo y eso nos quitó la posibilidad de volver a las copas”, se lamentó.
Acosta quiere destronar al "Negro" Ruiz
Además de ser un pilar en el presente del club, Acosta está cerca de alcanzar un hito histórico: convertirse en el jugador con más presencias oficiales, destronando a Francisco Ruiz, que jugó 375 partidos oficiales. “Sé que estoy a cuatro partidos de lograrlo. Trato de tomarlo con tranquilidad y de disfrutar cada juego. Si llego a ser el jugador con más presencias, será un orgullo enorme. La gente ya me lo hace saber, pero prefiero no obsesionarme y seguir trabajando día a día”, comentó sobre el récord, que incluso con su extensión de contrato lo podría llevar a más de 400 partidos.
“Me cuido al máximo y trato de estar bien físicamente. Si sigo así, quién sabe si llego a los 40 como el ‘Pulga’. Mientras tenga las ganas y las energías seguiré jugando”, aseguró, dejando en claro a que se debió su buen nivel en el 2024, que lo llevó a disputar 36 partidos en la temporada (casi todos de titular). “El ‘profe’ hizo un trabajo increíble esta temporada. Físicamente estuvimos muy bien, y eso se notó en la cancha. Es mérito de todos, pero especialmente de él. Yo corrí como hacía mucho tiempo no lo lograba”.
El camino de Atlético y Acosta está lleno de logros y momentos inolvidables, aunque no parece tener un final cercano. Para los hinchas del “Decano”, su nombre ya está grabado con letras doradas en la historia del club.