![VUELTA A LA ACTIVIDAD. El plantel del Santo pondrá en marcha la parte más fuerte de la pretemporada.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2024/12/25/1200x799_vuelta-a-la-actividad-plantel-santo-pondra-marcha-parte-mas-fuerte-pretemporada-1065064-201519.webp)
Tras el brindis de Nochebuena, en San Martín de Tucumán deberán dejar atrás las celebraciones para enfrentar un reto mayúsculo: mañana desde las 17, en el complejo “Natalio Mirkin”, el plantel comenzará a trazar el camino que le permitirá transformar la desilusión de una temporada inconclusa en una nueva oportunidad de renacimiento.
Con la salida de Diego Flores y aún sin definiciones sobre su sucesor, el club ya puso en marcha los preparativos para el retorno a los entrenamientos. Luego de una temporada marcada por altibajos, la salida de Flores significó un cierre abrupto a un ciclo que, aunque parecía prometedor en su inicio, no logró cumplir con las expectativas de alcanzar el objetivo trazado.
Sin un nombre definido para ocupar el puesto de entrenador, la comisión directiva aprovechó los primeros días de la semana para reunirse con los entrenadores del club y comenzar a delinear el regreso a las prácticas.
La vuelta a las prácticas tendría varias ausencias. Gonzalo Bettini, que está cerca de cerrar su incorporación a Colón; Lautaro Fedele y Franco Herrera, quienes volverán a Defensa y Justicia y Newell’s (clubes dueños de sus fichas), respectivamente, no formarían parte del nuevo proceso.
A su vez, Leonardo Monje tiene altas probabilidades de retornar a Instituto, y Diego Mastrángelo retornará a Gimnasia de La Plata. Así, quedarán vacantes importantes en la estructura del equipo.
Entre los jugadores que dirán presente en el predio de Cebil Redondo se destacan Darío Sand, Nicolás Carrizo y Tomás García, quienes completan el trío de porteros; los defensores Tiago Peñalba, Juan Orellana, Lucas Diarte y Guillermo Rodríguez; los volantes Gustavo Abregú, Matías “Caco” García, Ulises Vera, Agustín Prokop, Alan Cisnero y Gonzalo Gutiérrez y los delanteros Nicolás Moreno y Mauro Verón.
En tanto que Junior Arias y Juan Cuevas, quienes tienen contratos vigentes hasta diciembre de 2025, también están convocados para este primer entrenamiento, aunque deberán resolver algunos temas contractuales porque sus salidas podrían adelantarse.
El final del año también trae consigo la incertidumbre de los contratos por vencer; una lista que incluye a jugadores como Axel Bordón, Agustín Dattola, Guillermo Ferracuti, Matías Ignacio García, Iván Molinas, Pablo Hernández, Gonzalo Rodríguez y Gonzalo Klusener. En algunos casos, las renovaciones parecen encaminadas pero a eso lo terminaría de definir el nuevo entrenador.
Bordón, Molinas, “Nacho” García y Rodríguez tendrían prácticamente asegurada su continuidad. Ferracuti aunque cumplió en sus oportunidades, dependerá del criterio del próximo DT.
Dattola, por su parte, tuvo un rendimiento destacado durante gran parte del torneo, pero sufrió una baja en su rendimiento en los últimos partidos, algo que podría influir en la decisión final. En tanto que Klusener, aunque jugó pocos minutos, se destacó como un referente dentro del vestuario y fue clave para mantener la unión del grupo.
Al frente del plantel
Ante la falta de un DT oficial, Ariel Martos asumirá la responsabilidad de dirigir al equipo de manera interina. Martos, que ya conoce al club y su idiosincrasia, estará acompañado por Luis Martínez (se desempeña en las inferiores del club), los preparadores físicos Sergio Saavedra y Franco Narese, y el entrenador de arqueros Fabián Velárdez.
Este grupo de trabajo tendrá la misión de preparar al plantel para la llegada del nuevo entrenador y garantizar que las bases del próximo ciclo sean sólidas.
Además, como parte de los planes de reestructuración, a los primeros entrenamientos se sumarán 13 jugadores provenientes del equipo liguista.
Este movimiento no sólo busca cubrir las vacantes temporales, sino también darles a los jóvenes la posibilidad de demostrar su valía para poder ganarse un lugar en el plantel que afrontará la temporada 2025 de la Primera Nacional.
“Durante las vacaciones los futbolistas recibieron una rutina específica para mantenerse activos. En el inicio de la pretemporada se realizarán controles y mediciones físicas. Además, los entrenamientos combinarán ejercicios aeróbicos y trabajos en el gimnasio”, explicó un integrante del cuerpo técnico interino, subrayando la importancia de comenzar las tareas precompetitivos con una base sustentable.
En baja
Si bien el retorno a las prácticas no es un dato menor, la búsqueda del nuevo entrenador se volvió un tema prioritario en los pasillos de La Ciudadela.
Según explicaron desde la representación de Gustavo Coleoni (una de las opciones para asumir el cargo)_no recibieron una respuesta favorable de parte de la CD tras presentar la propuesta de el “Sapito”.
Mientras tanto, Diego Cagna, recordado por el ascenso de 2016, expresó públicamente su deseo de regresar, pero aún no tuvo charlas formales con los directivos.
En el caso de Rubén Darío Forestello, las negociaciones se encuentran en stand by debido a diferencias económicas.
En ese sentido, la principal novedad la dio Martos. El entrenador interino manifestó su interés en asumir el desafío de manera permanente, y su experiencia dentro del club lo convierte en un candidato con conocimiento interno y compromiso hacia el proyecto deportivo de 2025.
Con la mente puesta en varios frentes (la elección del técnico, las renovaciones contractuales y el armado del nuevo plantel), la comisión directiva tiene la misión de actuar con rapidez para no perder terreno en un mercado de pases que ya está en pleno movimiento.
Cada decisión que se tome en las próximas semanas será determinante para el futuro inmediato del club, que busca recuperar el protagonismo perdido en una temporada que terminó de la manera menos pensada.