¿Cuáles son las razones del faltazo de "Caco" García al primer entrenamiento de San Martín de Tucumán?

El volante fue una de las ausencias de peso en el retorno a las prácticas. Conocé las razones por las que no se presentó.

INCERTIDUMBRE. El volante no se presentó a la primera práctica después de la eliminación del Reducido y su continuidad está en duda de cara a la siguiente temporada. INCERTIDUMBRE. El volante no se presentó a la primera práctica después de la eliminación del Reducido y su continuidad está en duda de cara a la siguiente temporada. Foto de Inés Quinteros Orio/ LA GACETA
27 Diciembre 2024

Las reconstrucciones exigen un análisis exhaustivo: se debe separar el oro -lo reutilizable- de la paja. Este proceso se complejiza más en el fútbol. Los factores emocionales y económicos influyen de manera directa en la consideración de las dirigencias. San Martín no es la excepción a esta regla. Ayer, el “Santo” volvió a los entrenamientos sin entrenador principal –Ariel Martos es el DT interino y fue ratificado hasta el 30 de diciembre– y con dudas sobre la composición del plantel para 2025. Aunque existe una pregunta que recorre los pasillos de La Ciudadela: ¿qué pasará con Matías “Caco” García y por qué no se presentó a la primera práctica?

Según trascendió, el club intentó contactarse en múltiples ocasiones con “Caco” para informarle sobre el regreso a las prácticas, pero el futbolista no habría atendido ninguno de los llamados. El entorno del mediocampista, incluso, habría alegado que el volante está mal anímicamente para regresar a las prácticas. Todo esto indicaría que García estaría en la búsqueda de un cambio de aires de cara a la siguiente temporada, aunque existen diferentes complicaciones.

El futbolista, a priori, tiene un contrato vigente con San Martín. El volante llegó durante el mercado invernal y firmó un vínculo hasta 2026. La cláusula de rescisión rondaría los U$S350.000, por lo que cualquier club interesado debería abonar esa cifra para quedarse con la totalidad de la ficha. Aunque la CD “santa” también podría analizar una opción de préstamo si lo encuentra redituable. De cualquier modo, el futuro del volante parecería estar lejos de Tucumán.

García pasó del cielo al infierno sin escalas en San Martín: de ser uno de los referentes del ascenso a Primera en 2018 a uno de los responsables del fracaso en 2024. El volante llegó a mitad de temporada y se acopló rápido al equipo de Diego Flores. “Salió todo como pretendía. Siempre tuve ganas de volver y se dio la posibilidad de que no era tenido en cuenta en Belgrano de Córdoba”, había declarado en diálogo con LA GACETA después de la presentación oficial.

El mediocampista se convirtió en el nexo perfecto del ataque “santo” y mostró un buen nivel durante las primeras actuaciones. “Caco” incluso anotó el gol de la clasificación a la final de la Primera Nacional frente a Patronato –anotó tres tantos en 22 partidos–.

La relación fluía de manera perfecta entre el jugador, el club y los hinchas. "Mi hijo está feliz de estar en Tucumán y nosotros muy contentos por cómo lo quieren; creo que él se va a retirar en San Martín de Tucumán", había dicho Mirta, la madre del futbolista, en la previa a la final frente a Aldosivi en el “Gigante de Arroyito”.

La energía positiva se modificó con el desenlace de la temporada. El volante no gravitó frente al "Tiburón" y casi no tuvo participación en la serie contra Gimnasia de Mendoza. La floja performance hizo que los hinchas lo posicionaran como uno de los responsables de la eliminación del “Santo”.

El futuro del volante, de este modo, será uno de los frentes que deberá solucionar la CD de cara a la siguiente temporada.

El caso de Junior Arias: ¿continuará en San Martín de Tucumán?

Junior Arias fue otra de las ausencias de la primera práctica. A diferencia de García, el uruguayo se puso en contacto con el club y aseguró que volverá a las prácticas. La intención de la CD sería que el delantero realice algunas concesiones contractuales en caso de seguir ligado a San Martín.

El uruguayo no protagonizó el paso esperado por San Martín. Si bien fue el goleador del equipo con 12 goles, no terminó de convencer debido a la irregularidad que presentó a lo largo del torneo y, sobre todo, porque no hizo pesar la experiencia en los partidos decisivo.

El objetivo de la dirigencia es realizar un recorte presupuestal en comparación a la última temporada. Este sería el motivo principal por el que se reunirá con el atacante para definir qué será de su futuro. En caso de no llegar a un acuerdo, el club buscaría una salida redituable para el delantero.

Una postura similar tomó con Juan Cuevas. El volante habría bajado algunas pretensiones del contrato inicial debido a que el objetivo sería quedarse en Tucumán de cara a la siguiente temporada, aunque la CD estaría abierta a escuchar posibles ofertas en caso de llegar por el mediocampista.

Reunión clave para definir al nuevo entrenador de San Martín de Tucumán

Hoy la dirigencia se reunirá y se podría definir quién sería el próximo entrenador de San Martín. Rubén Darío Forestello y Roberto Nanni picarían en punta como las principales opciones para asumir el cargo, aunque también se barajan los nombres de Israel Damonte y Gustavo “Sapito” Coleoni.

Ariel Martos, en tanto, continuará como entrenador interino hasta el 30 de diciembre. Después de ello, el plantel será licenciado por dos días por el festejo de fin de año, y retornará a las prácticas el 2 de enero. La otra novedad es que la pretemporada se realizará en Tucumán. El plantel entrenará en el complejo “Natalio Mirkin” para ponerse a punto para el debut en la Primera Nacional 2025.

Comentarios