Ariel Martos se reunió con la CD para poner en marcha el mercado de pases de San Martín de Tucumán

El flamante DT del "Santo" explicó lo que espera del mercado de pases para esta temporada y dio a conocer los puestos que necesitan variantes.

COMIENZA LA PLANIFICACIÓN DE LA TEMPORADA 2025. Martos aseguró que buscará sacar el máximo potencial de la base del plantel de San Martín de Tucumán. COMIENZA LA PLANIFICACIÓN DE LA TEMPORADA 2025. Martos aseguró que buscará sacar el máximo potencial de la base del plantel de San Martín de Tucumán. Foto de José Nuno/LA GACETA.

Con la confirmación de Ariel Martos como técnico principal de San Martín, la pretemporada avanza a paso firme y el tan esperado mercado de pases comienza a ocupar un lugar central en los pasillos de La Ciudadela. Luego del doloroso fracaso deportivo de la temporada pasada, en Bolívar y Pellegrini se trazó un objetivo claro: no repetir los mismos errores. La consigna es construir un plantel competitivo, que combine jerarquía y compromiso, para marcar diferencias en los momentos decisivos del torneo. 

Desde que Martos recibió el respaldo de la comisión directiva para seguir liderando al equipo, el flamante entrenador no perdió el tiempo. Con su habitual seriedad y meticulosidad, presentó a los dirigentes una carpeta con tres puntos clave: los jugadores que continuarán en el plantel, aquellos que no serán tenidos en cuenta y los puestos que requieren refuerzos.

Una de las prioridades fue asegurar la continuidad de piezas importantes. En este sentido, Axel Bordón y Gonzalo Rodríguez renovaron sus contratos por una temporada más, un movimiento estratégico que garantiza experiencia y solidez en el equipo. Por otra parte, Matías Ignacio García y Leonardo Monje están muy cerca de extender su vínculo con el club, lo que permitiría que ambos sean parte del proceso deportivo de 2025. 

En cuanto a Matías “Caco” García, su rol en el equipo es fundamental, según explicó Martos. Por esta razón, su salida del club quedó prácticamente descartada, una noticia que trajo tranquilidad al cuerpo técnico.

No obstante, también hubo salidas. Los jugadores cuyo contrato venció y no se presentaron en los entrenamientos durante la última semana de diciembre quedaron fuera de los planes de Martos. Entre ellos, se confirmó la desvinculación de Lautaro Fedele, quien fue anunciado como refuerzo de Atlanta. Este club ya había incorporado previamente a otro ex futbolista del “Santo” Guillermo Ferracuti.

Incertidumbre sobre el futuro de Junior Arias: ¿continuará en San Martín de Tucumán?

Junior Arias, por su parte, vive una situación diferente. A pesar de tener contrato vigente hasta 2025, el delantero no participó de las prácticas iniciales de la pretemporada y se encuentra en negociaciones con la dirigencia para acordar una salida que sea favorable para ambas partes. Este caso continúa bajo análisis y podría resolverse en las próximas semanas. 

En cuanto a las incorporaciones, Martos dejó en claro que no habrá un éxodo masivo como en temporadas anteriores. “No serán muchos jugadores, a diferencia de años anteriores en los que se traían demasiados. Necesitamos futbolistas para ambos laterales, un central zurdo, un volante, un nueve, y tal vez, un delantero más por afuera”, explicó Martos en diálogo con LA GACETA. “Tenemos una buena base, pero con esos arribos podríamos conformar el equipo que queremos. Además, todavía falta que se concreten algunas renovaciones importantes”, añadió el DT del “Santo”. 

Martos apostaría por darle un mayor rodaje a los jugadores de inferiores de San Martín de Tucumán

La decisión de no apostar por un gran número de refuerzos está sustentada en la confianza que Martos deposita en la base del plantel. El entrenador tiene planeado darle mayor rodaje a jugadores que perdieron protagonismo la temporada pasada, como Mauro Verón, Gonzalo Gutiérrez y Agustín Prokop, entre otros, quienes serán evaluados durante la pretemporada. A ellos se le sumarían algunos juveniles del plantel liguista. “Tendrán la oportunidad de pelear por un lugar. Este es un nuevo comienzo, y depende de ellos demostrar que están a la altura y ganarse un puesto, al igual que el resto del plantel”, aseguró Martos. 

Mientras tanto, desde la comisión directiva avisaron que ya se concretaron avances significativos con varios futbolistas para cubrir los puestos solicitados por el entrenador. No obstante, los nombres se mantendrán en reserva hasta el 13 de enero, cuando serán presentados oficialmente. Esta estrategia responde a cuestiones logísticas, pero también a la necesidad de no perder terreno en un mercado de pases que suele ser competitivo y complicado. 

Otro de los puntos que marcará la diferencia en esta etapa es la pretemporada. A diferencia de años anteriores, cuando el equipo viajaba a Salta o Jujuy para realizar su preparación, en esta ocasión San Martín llevaría a cabo los entrenamientos en Tucumán.

Con Martos al mando y una planificación meticulosa, en San Martín buscarán encarar una temporada que renueve la esperanza de los hinchas.

“La identidad de San Martín debe ser clara: sacrificio, luchar cada pelota como si fuera la última y apostar al buen fútbol. Quiero que el equipo sea protagonista, tanto de local como de visitante”, concluyó Martos sobre lo que espera del renovado equipo que tendrá el desafío de nuevamente pelear por los primeros puestos del torneo.

Comentarios