Borrar o no las fotos de tu ex en las redes, esa es la cuestión

Los jóvenes, voraces usuarios multimedia, tienen posturas distintas sobre qué hacer en esos casos, mientras que los especialistas aconsejan esperar y hacerse preguntas de todo tipo.

DRAMA EN EL FUTURO. Mostrarse “en pareja” en las redes puede influir al algoritmo en lo que se te muestre. DRAMA EN EL FUTURO. Mostrarse “en pareja” en las redes puede influir al algoritmo en lo que se te muestre.
09 Enero 2025

El duelo, junto con tantas otras cosas, también evoluciona o, al menos, se adapta a los tiempos que corren. No hablamos en este caso de alguien que se muere sino del final de un vínculo como el noviazgo o un matrimonio. En la actualidad, las redes forman parte importante de nuestra vida y suelen acompañar nuestras decisiones, pero en algunos casos no está claro hasta dónde deben llegar. Si me peleo con mi ex, por ejemplo, ¿debería borrar las fotos que tengo con él en las redes?

Para entrar en el debate y tratar de resolver el dilema de borrar o no, los especialistas advierten sobre la importancia de tomarnos un momento para hacer lo que sea que decidamos hacer. “Lo más saludable sería detenernos de las redes, ni publicar ni borrar nada hasta que haya pasado un tiempo donde podamos pensar con claridad. En los momentos de crisis o cuando estamos muy invadidos de emociones displacenteras podemos tomar decisiones de las que después nos podemos arrepentir”, comenta la psicóloga Melisa Rosales.

“Con mi ex pareja veníamos todo re bien, subía fotos, historias y las tenía destacadas, hasta que me enteré que hizo algo muy malo antes de estar conmigo. Desde ese momento la relación cambió mucho y todas las historias que tenía las eliminé poco tiempo antes de cortar, esas fotos las archivé, pero archivarlas al fin y al cabo es como borrarlas porque nadie las ve y tampoco entras a ver que cosas archivaste y que no”, cuenta José Luis Romero (19 años), estudiante de Ingeniería Mecánica y Contador Público. Para él fue importante eliminar esas fotos y superar la relación.

“Yo soy una persona que es de subir fotos con sus parejas, nunca oculté a nadie nunca, es como que siempre lo hago bastante público”, dice Belén de 20 años, estudiante de Educación Inicial.

Hay quienes creen que todo depende de cómo haya terminado la relación. Si no son fotos que evidencian fuertemente la pareja no hay problema dejarlas publicadas un tiempo de recuerdo, siempre y cuando no tengan demasiada relevancia.

“Tuve dos parejas a lo largo de mi vida, una de bastante chica en el secundario y una en la facultad. Con mi primera pareja, yo no recuerdo haber subido fotos al feed de instagram por lo menos, pero como con esa persona seguimos compartiendo grupo de amigos, luego de años de haber cortado, publiqué una foto con él como amigos. Con mi otra ex pareja tenía unas historias destacadas, pero como no terminamos tan bien borré todo días después de haber terminado”, comenta María Bechara (21 años) estudiante de Relaciones Internacionales.

¿Por qué siguen ahí?

También es cierto que mantener las fotos públicas en el perfil pueden llegar a afectar a futuras relaciones, dando inseguridad o celos y es por este motivo que la psicóloga, Gabriela Rosconi, aconseja siempre preguntarse a uno mismo el por qué siguen manteniendo esas fotos, si el caso es que, a pesar de no mantener ningún vínculo con la pareja anterior, deciden mantener esos recuerdos como parte del pasado, siempre deben dialogar con la nueva pareja y explicarle de la mejor manera. Aunque, en algunos casos, hay personas que no pueden tolerar ver a su pareja con alguien más, por más que forme parte de su pasado.

“Cuando la ruptura fue de común acuerdo, es como cerrar un capítulo, pero si uno decidió terminar la relación y el otro aún sigue enamorado, conservar las fotos pueden tener un valor negativo si no se puede hacer el duelo por la pareja que se terminó. Mantener o no las fotos, es algo muy personal. Algunos prefieren tenerlas porque es parte de su vida y siempre lo será y otros borrarlas en un intento fantaseado de hacer como si no hubiera existido”, asegura.

Rosconi también comenta que los jóvenes no solo tienen una identidad real, sino también una identidad digital. Les resulta difícil diferenciar o separar la vida real de la vida virtual, por lo que tienden a exponer todo en las redes. Sugiere tener precauciones sobre quiénes comparten su vida privada, evitando exponerse a situaciones no deseadas con personas con las que no hay confianza. “Deben saber que todo lo que suben a las redes, ya no les pertenece, ya está a mano de todos”, señala.

Problemas en el futuro

Las implicancias de borrar o no podrían tener impacto en el futuro, asegura Silvina Sleiman, especialista en Marketing Estratégico y Digital. La especialista dice que durante una relación amorosa, el algoritmo comienza a mostrar publicaciones y contenido relacionado con lo que uno publica. Una vez terminada la relación, al borrar todas las imágenes publicadas, el algoritmo lee esa nueva información y modifica el contenido que va a mostrar.

Sleiman también asegura que es recomendable eliminar las fotos con ex parejas porque, dependiendo de cómo terminó esa relación, la otra persona puede hacer uso de esas imágenes en contra de su ex pareja. Esto puede generar inconvenientes debido a que las publicaciones pueden ser falseadas o hasta pueden provocar un juicio por el uso indebido de las imágenes.

Según Sleiman, una de las maneras para evitar aparecer en los criterios de búsqueda de tu ex pareja y así evitar todo contacto con ella es bloqueando su perfil o simplemente mantener las cuentas privadas a través de las configuraciones para determinar quiénes son las personas que pueden ver tus publicaciones.

Rosconi recomienda siempre tener cuidado con quienes comparten sus datos, sobre todo fotos y videos, no estar pendientes de las opiniones de los demás en las redes, ya que muchas personas pueden ser crueles con los comentarios y la mayoría suelen escudarse en el anonimato. Tampoco creer que todo lo que está en las redes es real, ya que muchas veces los lleva a comparaciones sobre sus cuerpos o estilos de vida, que los ponen en situaciones de desventajas, haciéndolos sentir inferiores al resto. “Ellos aún están constituyendo su personalidad por lo que son muy frágiles, sobre todo a la mirada de los demás”.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios