![Corte de luz en Tucumán: el suministro comenzó a restablecerse, pero aún hay miles de usuarios afectados](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/07/1200x800_corte-luz-tucuman-suministro-comenzo-restablecerse-pero-aun-hay-casi-30000-usuarios-afectados-1070290-215455.webp)
Una falla en un cable subterráneo de una línea de alta tensión de Transnoa dejó este viernes a miles de tucumanos sin energía eléctrica. Lentamente, el servicio se va restableciendo en algunas en algunas zonas, mientras que otras siguen a oscuras
Desde la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) dijeron a LA GACETA que aproximadamente 20.000 hogares recuperaron el servicio, pero aún hay otros miles de afectados por el corte.
Más temprano, la compañía de electricidad informó que "habiendo recibido mayor información por parte de Transnoa, podemos confirmar que el cable subterráneo de la Línea de Alta Tensión 'Tucumán Norte – Tucumán Oeste' presenta una falla que requiere tareas de reparación que demandarán, con la información disponible a este momento, seis horas de trabajo, aproximadamente".
"Por este motivo, la empresa transportista pondrá en funcionamiento una línea aérea alternativa que puede suplir a la instalación que se encuentra fuera de servicio, de acuerdo a lo informado por la mencionada empresa. A las18 comenzaron los trabajos tendientes a la restitución del suministro", agregó.
"EDET analiza la posibilidad de sortear parcialmente el problema a través de sus instalaciones de distribución. Pedimos a la población tomar las medidas que considere necesarias para afrontar esta situación, y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas por una situación totalmente ajena a EDET", cerró.
Apagón en varias zonas de Tucumán: recomendaciones a los usuarios
Hasta tanto la empresa transportista solucione el fallo, EDET pidió extremar el "uso racional de la energía a todos los usuarios del oeste del Gran San Miguel de Tucumán, a los efectos de seguir posibilitando la restitución del servicio a la mayor cantidad de clientes".
"Uso del aire acondicionado en 25°, en lo posible centralizar el uso de refrigeración e iluminación, eliminar el uso de iluminación ornamental y no utilizar electrodomésticos que no sean estrictamente necesarios", indicó.