![Subir escaleras puede ser un ejercicio muy beneficioso.](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/08/1200x800_subir-escaleras-puede-ser-ejercicio-muy-beneficioso-1070309-093159.webp)
A veces, hacer actividad física requiere de mucha menos preparación de lo que creemos. No es necesario inscribirse en un gimnasio o financiar una máquina sofisticada. Según los especialistas, con una escalera que conecte dos niveles es más que suficiente, ya que esta actividad puede contribuir a nuestra salud de múltiples maneras.
Ya sea cuando vamos a trabajar, hacemos las compras en el supermercado o asistimos a un centro comercial, optar por las escaleras cuando el ascensor está lleno no es solo un "atajo". Se trata de un ejercicio de bajo impacto que es tan accesible como caminar, pero del que se advierten muchas más ventajas, como un mayor gasto enérgético, una mejora en la salud cardíaca e incluso una prolongación de la expectativa de vida.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de subir escaleras?
Los beneficios de optar por este camino que podemos encontrar en todas partes son múltiples. Inclusive, atletas de alto rendimiento las utilizan como parte de su entrenamiento. Especialistas en salud han explicado al medio Today.com cuáles son aquellas ventajas. “Trabajás el corazón, que es el músculo más importante del cuerpo, pero también las piernas y desarrollas los músculos”, explica la Dra. Carrie Jaworski, médica deportiva de Park City, Utah, y presidenta electa del Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva. “Es un gran ejercicio”.
Investigadores de la de la Sociedad Europea de Cardiología informaron en un congreso de 2024 que subir escaleras se asocia con una expectativa de vida mayor. Después de analizar nueve estudios con más de 480.000 participantes, encontraron que las personas que subían escaleras regularmente tenían un riesgo 24% menor de morir prematuramente por cualquier causa y un 39% menos de probabilidades de morir por enfermedad cardíaca, en comparación con las personas que se saltaban las escaleras.
¿Cuántos escalones deberíamos subir por día?
Para aprovechar los beneficios que propone este ejercicio debemos tener en cuenta la cantidad de escalones que deberíamos subir. Completar entre seis y diez tramos de escaleras al día (suponiendo que se suman diez escalones por tramo) está asociado con un menor riesgo de morir prematuramente, según un estudio . También está vinculado con un riesgo un 20% menor de sufrir enfermedades cardíacas, según otra investigación .
Un estudio realizado con personas que subieron tres tramos de escaleras tres veces al día con mucha intensidad puede mejorar la salud cardíaca.
Hacer esta rutina tres veces por semana “durante el descanso para tomar un café o ir al baño durante el día parece ser suficiente para mejorar la condición física en personas que de otro modo serían sedentarias”, dijo el coautor del estudio Jonathan Little, profesor de la Universidad de Columbia Británica, en un comunicado.
Fuentes: TODAY