Chile amplía el toque de queda por los incendios que azotan el centro-sur del país

El país registra 22 incendios activos, de los cuales 13 afectan la región de La Auracanía, donde el gobierno decretó el sábado un estado de emergencia y toque de queda en medio a la magnitud y peligrosidad de los fuegos.

Chile amplía el toque de queda por los incendios que azotan el centro-sur del país Foto: JAVIER TORRES / AFP
10 Febrero 2025

Chile enfrenta una crisis debido a los incendios forestales que afectan su región centro-sur, con 22 focos activos, 13 de ellos en La Araucanía. La magnitud y peligrosidad del desastre llevaron al gobierno a decretar estado de emergencia y toque de queda, medida que se amplió hasta el martes. La restricción impide el tránsito entre las 22:00 y las 6:00 horas para facilitar las labores de emergencia y evitar riesgos adicionales. Hasta el momento, los incendios han dejado un saldo de un fallecido, dos heridos y cientos de evacuados.

Las llamas han arrasado más de 7.000 hectáreas de vegetación, destruyendo 28 viviendas y dejando a 38 personas damnificadas y 31 en refugios temporales. La víctima fatal, una mujer evacuada previamente, falleció tras regresar a su hogar pese a las advertencias. Mientras tanto, dos brigadistas resultaron heridos combatiendo el fuego y permanecen en estado de mediana gravedad. Ante esto, las autoridades insisten en la necesidad de acatar las órdenes de evacuación para evitar más pérdidas humanas.

Para reforzar el combate contra los incendios, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) desplegó 130 brigadistas adicionales, quienes se suman a bomberos, servicios de emergencia, brigadas privadas, voluntarios y equipos aéreos. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con temperaturas superiores a 40°C, fuertes vientos y ausencia de lluvias, dificultan las tareas de control y propician la rápida propagación del fuego.

Las autoridades señalan que la mayoría de los incendios son provocados por la acción humana. Solo durante el fin de semana, 14 personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en la generación de focos ígneos, sumando más de 120 arrestos en la temporada. La Policía de Investigaciones abrió una investigación para esclarecer las causas del desastre y determinar responsabilidades. La crisis actual revive el recuerdo del devastador incendio en Valparaíso hace un año, que dejó 135 muertos y miles de damnificados.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios