El cambio de formato de la Champions, a puro gol y emociones, le da la razón a la UEFA

Los primeros cuatro partidos de los playoffs tuvieron al menos tres tantos y todos terminaron con un ganador. ¿Cómo sigue el torneo de clubes más importante del mundo?

PARA USTEDES. Mbappé festeja uno de sus goles apuntando a sus compañeros. PARA USTEDES. Mbappé festeja uno de sus goles apuntando a sus compañeros.
11 Febrero 2025

Los playoffs, una ronda preliminar que se instauró a partir de esta Champions League y que otorgará cupos a los octavos de final, empezó a puro gol y emociones. Un acierto, entonces por parte de la UEFA de cambiar un modelo tradicional de disputa que desembocó en que una llave entre Manchester City y Real Madrid quede conformada tempranamente.

El acierto, claro está, fue más disfrutado por los fanáticos, porque inesperadamente, la clasificación de los ingleses fue en la última plaza de los playoffs. Para el torneo, siempre es más positivo que potencias de este calibre lleguen lo más lejos posible. 

En este caso, tras el primer enfrentamiento entre Manchester City y Real Madrid, son los españoles los que quedaron mejor perfilados para avanzar. Con conquistas de Kylian Mbappé, Brahim Díaz y Jude Bellingham en el descuento, Real Madrid abrochó un 2-3 que lo motiva más todavía para ganar en su estadio. En City hubo un doblete de Earling Haaland que puso en ventaja dos veces a su equipo.

También casi sobre la hora Juventus venció a PSV. A ocho minutos del final La Vecchia Signora ganó de local por 2-1 gracias al gol de Samuel Mbangula. Antes, Weston McKennie marcó para los italianos e Iván Perisic puso la paridad transitoria.

El vigente subcampeón de la Champions League, Borussia Dortmund, triunfó como visitante por 3-1 ante Sporting Lisboa. En el primer partido del día PSG venció 3-0, el marcador más claro entre los cuatro que se registraron. El duelo fue netamente francés ante Brest que viajará hasta París a dar vuelta la historia en el Parque de los Príncipes.

Las revanchas se jugarán el 18 y 19 de febrero y accederá a los octavos de final el club que se imponga en el global.

La acción sigue

Mañana habrá otros cuatro compromisos por la ida de los playoffs: Brujas-Atalanta desde las 14.45, Mónaco-Benfica a partir de las 17; a la misma hora Feyenoord-Milan y Celtic-Bayern Munich.

Comentarios