Drástico aumento de consultas en el Centro de Salud debido a la ola de calor en Tucumán
Las altas temperaturas sostenidas en Tucumán, que en los últimos días superaron los 40 grados, generaron un drástico aumento de consultas en el hospital Centro de Salud. Durante una charla con LA GACETA, Silvia Saravia, subdirectora del establecimiento, advirtió sobre los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol y la importancia de la prevención.
"Cuando las temperaturas extremas se mantienen durante más de tres días, se considera una ola de calor. Desde el Ministerio de Salud se vienen realizando campañas de concientización en medios de comunicación y en los hospitales para prevenir golpes de calor y sus consecuencias", explicó.
Entre los síntomas más comunes por el calor extremo, la médica mencionó decaimiento, calambres, cansancio, dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos y desorientación. "El agotamiento por calor es una fase previa al golpe de calor, que es una urgencia médica y puede ser mortal", advirtió.
Saravia recomendó evitar la exposición al sol en las horas de mayor intensidad, hidratarse constantemente y refrescar la piel con agua. "Cuando sentimos sed, ya estamos en un nivel de deshidratación. Por eso es fundamental ingerir líquidos en forma continua" agregó.
![imagen ilustrativa](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2024/08/08/como-distinguir-mareos-producidos-niveles-altos-bajos-azucar-sangre-1046492-103646.jpg)
Dengue, situación controlada
Sobre el dengue, la subdirectora del hospital señaló que la provincia ha logrado reducir la cantidad de casos en comparación con el año pasado, aunque en las últimas semanas se han detectado nuevos contagios.
"Gracias a las campañas de vacunación y al descacharrado, la situación está controlada. Actualmente tenemos cerca de 40 casos, la mayoría leves o moderados. Algunos pacientes se contagiaron en sus vacaciones y otros son autóctonos, principalmente del sur de la provincia", detalló.
Accidentes de tránsito y otras patologías
Saravia también destacó que los accidentes de tránsito, especialmente los protagonizados por motociclistas, siguen siendo una de las principales causas de consulta en el hospital.
"Todos los días recibimos pacientes con fracturas y heridas por siniestros viales. Es una de las principales demandas en la guardia", lamentó.
Por otro lado, mencionó que las enfermedades respiratorias han disminuido en esta época del año, aunque siguen registrándose casos leves debido al uso de aire acondicionado. También alertó sobre un incremento en las consultas por gastroenteritis y problemas cardiovasculares vinculados al calor.
"El calor descompensa a pacientes con enfermedades de base, como hipertensión o diabetes, lo que puede derivar en cuadros graves", explicó.