Carolina Vargas Aignasse: "El acople debe existir, pero tiene que estar limitado para dar mayor claridad"

La legisladora destacó la necesidad de avanzar en la reforma política, la reducción de acoples y la creación de un fuero electoral propio.

Hace 7 Hs

La legisladora Carolina Vargas Aignasse abordó esta mañana los desafíos de la agenda legislativa en Tucumán, en la cual destacó la importancia de acompañar la gestión del gobierno provincial y avanzar en debates fundamentales como la reforma política.

"Se viene un año muy intenso. Acompañamos la gestión desde la Legislatura provincial, pero también con una impronta que Miguel Acevedo le dio a la Cámara: el programa de legisladores en territorio. Esto refuerza la tarea legislativa, pero con un fuerte vínculo con la comunidad", señaló la parlamentaria en uan charla con LA GACETA.

Uno de los temas centrales que continúa en debate es la reforma política, que incluye la discusión sobre la reducción de los acoples. "El acople debe existir, pero tiene que estar limitado para dar mayor claridad a la ciudadanía. Tuvimos una experiencia interesante en la Legislatura, donde conocimos otros sistemas de sufragio, y coincidimos con legisladores de la oposición en la necesidad de un fuero electoral propio para Tucumán", explicó Vargas Aignasse.

Sobre el impacto del contexto nacional en la agenda provincial, la legisladora enfatizó la necesidad de un Estado eficiente y moderno. "Hoy en día, nadie tiene tiempo para realizar trámites largos. El Estado debe estar a la altura de las necesidades de la gente, evitando burocracias innecesarias. Esto no significa reducir su rol, sino hacerlo más funcional", sostuvo.

ELECCIONES EN TUCUMÁN. Un cuarto oscuro repleto de boletas, producto del sistema de ELECCIONES EN TUCUMÁN. Un cuarto oscuro repleto de boletas, producto del sistema de

Respecto al próximo proceso electoral, Vargas Aignasse se refirió al papel de los legisladores nacionales tucumanos. "La discusión no es solo sobre las elecciones, sino sobre quiénes ayudarán a Tucumán en este contexto nacional adverso. Nuestro gobernador, Osvaldo Jaldo, eligió el camino del diálogo, logrando consensos importantes con la Nación", dijo.

Consultada sobre la posición del peronismo tucumano frente al gobierno de Javier Milei, Vargas Aignasse reconoció la complejidad de la situación. "A veces está lo deseable y está lo que se puede hacer. Tucumán, como muchas provincias del Norte, tiene una gran dependencia de la Nación. Quisiéramos votar siempre desde nuestras convicciones, pero la realidad económica nos condiciona. Cada voto que se dio en el Congreso se pensó priorizando los intereses de Tucumán", concluyó la legisladora.

Comentarios