Cobro de peajes: el Gobierno nacional anunció la privatización de Corredores Viales

"A partir de este modelo se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura", explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Cobro de peajes: el Gobierno nacional anunció la privatización de Corredores Viales
14 Febrero 2025

El Gobierno nacional anunció la privatización de Corredores Viales, una empresa pública que se encarga de la gestión de la infraestructura y el tránsito de rutas y autopistas. Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. al detallar que se inició el proceso de privatización de Corredores Viales S.A.

"Será bajo la modalidad de concesión obra publica por peaje", detalló. "La privatización de las empresas publicas es irremediable", agregó.

"A partir de este modelo se va a promover el desarrollo de obras de infraestructura a través de la participación del sector privado que se va a encargar de ejecutar las obras y gestiones necesarias a su propia cuenta y riesgo a cambio del derecho de exigir el cobro de un peaje a los usuarios", insistió.

Empresa estatal deficitaria

En un comunicado de la Oficina del Presidente se detalló que a pesar de que en Argentina hay rutas y autopistas gestionadas por el sector privado, anteriores gobiernos se empecinaron en sostener esta empresa estatal deficitaria que le costó a nuestro país solo en 2023 unos $301.000 millones.

Vialidad Nacional realiza una consulta ciudadana sobre las tarifas en los peajes Vialidad Nacional realiza una consulta ciudadana sobre las tarifas en los peajes

"Relevamientos realizados por este Gobierno detectaron que hay 3.400 kilómetros de traza, 45% de toda la red vial argentina, que siendo gestionados por esta empresa no se encontraban en condiciones óptimas para la circulación vehicular", remarcó.

"Es una clara muestra que la administración estatal de la red vial no funciona, y que no es el rol del Estado la gestión de las autovías", dijeron en el comunicado. 

Comentarios