
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo que el Gobierno dará de baja el Registro de Cultivadores de Cannabis (Reprocann), el cual había sido establecido durante la gestión anterior. En una entrevista en el programa ¿La Ves? de TN, expresó: "Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero".
La funcionaria también destacó que durante el gobierno de Alberto Fernández se aprobaron más de 300.000 permisos para sembrar marihuana, lo cual, según ella, generó un "problema muy serio".
La ministra subrayó la peligrosidad del cannabis en Argentina, señalando que el THC en el país alcanza el 18%, en comparación con el 2% permitido en Uruguay. Para ilustrar el riesgo, Bullrich comparó la marihuana local con una "soja transgénica por su alto rendimiento".
En un ejemplo alarmante, Bullrich relató un incidente reciente en el que un hombre fue detenido en la hinchada de Colón portando un carnet falso del Reprocann. "Este hombre tenía un permiso para sembrar 18 plantas, pero en realidad tenía 18.000. Nos lo llevamos detenido", explicó la ministra.
La funcionaria señaló que, en conjunto con el ministro de Salud, Carlos Lugones, se ha conformado un equipo de trabajo para desmantelar el Reprocann, al que calificó de "una trampa". "Hecha la ley, hecha la trampa", afirmó.
"Este descontrol hace que tengamos sembrada mucha más marihuana en cualquier lugar que en la frontera", añadió.
Bullrich también abordó el tema del cannabis medicinal, aclarando que, si bien la ley lo permite, el problema radica en el desvío hacia la venta ilegal. En ese contexto, cargó contra el kirchnerismo: "Lo que genera violencia es la impunidad, no la marihuana. No nos votaron la ley antimafia, ni la de reiterancia, ni la del registro genético de ADN. No nos votaron ninguna ley que mandamos", destacó.