Boca Juniors y un triunfo heroico que le da confianza para lo que se viene

El "Xeneize" venció a Banfield 1-0, con gol de Di Lollo y una excelente actuación de Marchesín. El martes, va contra Alianza Lima por la Copa Libertadores.

FESTEJO DE GOL. Lautaro Di Lollo rompió el cero en el Sur bonaerense. FESTEJO DE GOL. Lautaro Di Lollo rompió el cero en el Sur bonaerense.
14 Febrero 2025

El fútbol no siempre premia al que mejor juega. Banfield lo supo mejor que nadie en su duelo contra Boca Juniors, donde fue superior en muchos pasajes del partido, pero terminó sufriendo una derrota sobre la hora que dejó un sabor amargo. Para el equipo de Fernando Gago, en cambio, el 1-0 conseguido en el Sur representa mucho más que tres puntos: es un impulso anímico en un momento clave, a días del choque contra Alianza Lima por la fase dos de la Copa Libertadores.  

Desde el inicio, el “Taladro” mostró una postura ambiciosa y controló el desarrollo del juego. Con transiciones rápidas y ataques bien elaborados, generó situaciones de peligro desde el arranque.

Apenas iban once minutos cuando Alexis Maldonado ganó en lo alto tras un córner desde la derecha y su cabezazo estremeció el poste izquierdo del arco defendido por Agustín Marchesín. Boca sufría en el juego aéreo y Banfield lo aprovechó.  

Los dirigidos por Ariel Broggi no se quedaron en la frustración y volvieron a avisar minutos después. Gonzalo Ríos tuvo la oportunidad más clara con un derechazo potente desde la medialuna, pero su remate se fue apenas por encima del travesaño.

El conjunto de la Ribera, mientras tanto, no encontraba respuestas. El mediocampo, con Ignacio Miramón, Kevin Zenón y Camilo Rey Domenech, lucía impreciso y desconectado de los delanteros.

A pesar de la presencia de Alan Velasco como armador de juego, los delanteros Milton Giménez y Exequiel Zeballos, aislados, casi no tocaron la pelota en toda la primera mitad.  

Gago intentó corregir la falta de juego en el entretiempo, pero la dinámica del partido no cambió demasiado en la segunda parte.

Banfield siguió siendo más agresivo y volvió a exigir a Marchesín, quien respondió con una gran atajada ante un remate de Agustín Alaniz. Fue la primera gran intervención del arquero que llegó a Boca por pedido expreso de Juan Román Riquelme y que, con el correr de los minutos, se convertiría en la gran figura de la noche.  

“Fue un partido especial, diferente, por la ligación que tengo con Lanús, un club que amo”, chicaneó el arquero, que se lució.

" width="100%" height="550" marginheight="0" marginwidth="0" frameborder="0">

Cuando el partido parecía encaminarse a un empate sin goles, Boca encontró su golpe de suerte.

A los 86 minutos, tras un córner ejecutado por Carlos Palacios desde la derecha, Lautaro Di Lollo se elevó entre los centrales y conectó un cabezazo certero para decretar el 1 a 0.

Un gol con más peso simbólico que futbolístico: no solo significó la victoria, sino que representó un punto de inflexión para un equipo que necesitaba seguir recuperando confianza antes de su estreno en la Libertadores.  

El cierre del partido fue puro suspenso. Lucas Janson estuvo a centímetros de liquidarlo con un remate al palo, Ayrton Costa dejó a Boca con diez tras ver la segunda amarilla, y en la última jugada, Marchesín apareció nuevamente para salvar el triunfo.

Con una reacción espectacular, tapó con una mano un disparo a quemarropa de Ríos y dejó muerta la pelota en el área chica, desatando la desesperación de todo Banfield.  

Boca ganó, pero el resultado no oculta los problemas que sigue mostrando el equipo. Gago tiene mucho por corregir si pretende que sus dirigidos sean protagonistas en la Copa.

La falta de generación de juego, la escasa conexión entre el mediocampo y los delanteros, y la dependencia de las individualidades son aspectos que deberán mejorarse cuanto antes.  

Ahora, el foco estará en el duelo del martes a las 21.30 contra Alianza Lima. El triunfo contra Banfield fortalece desde lo emocional, pero el “Xeneize” necesita algo más que garra y oportunismo para afrontar los desafíos que vienen.

Comentarios