
El grupo terrorista Hamas liberó este sábado a tres rehenes que estaban secuestrados desde el 7 de octubre de 2023. Entre ellos se encuentra el argentino Iair Horn, de 46 años, quien fue capturado junto a su hermano Eitan, de 36, de quien aún no hay noticias.
Junto a Horn, también fueron liberados Sagui Dekel Chen, un estadounidense-israelí de 36 años, y Alexander (Sasha) Troufanov, de 29. Como en otras ocasiones, los rehenes fueron exhibidos ante una multitud en el sur de la Franja de Gaza antes de ser entregados a la Cruz Roja y posteriormente al Ejército israelí.
Los tres hombres fueron trasladados a un centro de salud para una revisión médica antes de reencontrarse con sus familias. Si bien parecían cansados y pálidos, su estado físico era mejor en comparación con otros rehenes liberados recientemente, quienes mostraban signos de un deterioro severo tras más de 16 meses de cautiverio.
La puesta en escena de Hamas
La liberación de los rehenes se realizó en un acto cuidadosamente coreografiado, donde los secuestrados fueron obligados a caminar hasta un escenario y a hacer declaraciones frente a la multitud. Combatientes de Hamas, armados y con el rostro cubierto, se alinearon cerca del escenario decorado con banderas palestinas y pancartas insurgentes, mientras sonaba música por los altavoces.
Durante la ceremonia, los rehenes recibieron diversos objetos por parte de los captores. Horn, en particular, recibió un reloj de arena con las imágenes del rehén Matan Zangauker y su madre, Einav, una figura clave en la campaña por la liberación de los secuestrados. Un mensaje adjunto decía: "El tiempo se acaba". Zangauker no figura en la lista de los rehenes a liberar en esta fase del acuerdo.

El secuestro de los hermanos Horn
El 7 de octubre de 2023, Eitan Horn, residente en Kfar Saba, viajó a visitar a su hermano Iair en el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas por el ataque terrorista de Hamas. Fue allí donde ambos fueron secuestrados. Desde entonces, su padre, Itzik Horn, ha liderado una intensa campaña para lograr su liberación, con fuertes críticas al gobierno de Benjamin Netanyahu.
Los otros rehenes liberados
Sagui Dekel-Chen, de doble nacionalidad israelí-estadounidense, presenció el ataque de Hamas a su kibutz y fue uno de los primeros en dar la alarma. Durante su cautiverio, nació su tercera hija, Shachar, a quien conocerá por primera vez tras su liberación. Al enterarse de la noticia, Dekel-Chen sonrió y exclamó: "Estoy genial, estoy genial, tengo una hija".
Por su parte, Sasha Trufanov fue secuestrado junto a su abuela, su madre y su novia. Su madre y su pareja fueron liberadas en noviembre de 2023 tras la intervención del presidente ruso, Vladimir Putin, pero su padre, Vitaly Trufanov, fue asesinado durante la masacre.
Intercambio de prisioneros
Tras la liberación de los tres rehenes, Israel entregó a Hamas 369 prisioneros y detenidos palestinos, entre ellos 36 condenados a cadena perpetua. Entre los liberados está Ahmed Barghouti, de 48 años, un estrecho colaborador del líder insurgente Marwan Barghouti, condenado por su participación en ataques durante la Segunda Intifada en los años 2000.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023, 73 siguen en cautiverio en Gaza y se cree que la mitad de ellas han fallecido. La mayoría de los que continúan secuestrados son hombres, muchos de ellos soldados, y la preocupación por su estado de salud sigue en aumento.