Tarucas tuvo un debut triunfal pero pasado por agua en el Súper Rugby Américas

La franquicia con sede en Tucumán goleó 45-6 a Cobras. El duelo se dio por terminado por tormenta eléctrica.

Tarucas tuvo un debut triunfal pero pasado por agua en el Súper Rugby Américas LA GACETA / Foto de Diego Aráoz

El debut de Tarucas en el Súper Rugby Américas no pudo ser mejor. En realidad, sí se podría haber pedido algo más para que sea un inicio perfecto: que el partido haya terminado en “La Caldera del Parque”, algo que fue impedido por el fuerte temporal. En materia deportiva, no hubiera cambiado demasiado: la franquicia del NOA se floreó y goleó 45-6 a Cobras de Brasil.

Faltaban 12 minutos para el final, cuando el árbitro Damián Schneider decidió suspender el cotejo por tormenta eléctrica (después de la explosión de un rayo muy cerca del estadio) que hizo estremecer a varios espectadores. Finalmente, el duelo se dio por concluido porque ya se había jugado un tiempo y las condiciones no estaban dadas para reanudarse. Por eso, la goleada se frenó con sólo 39 puntos de diferencia, aún cuando daba la sensación de que podría haber sido mayor.

Solamente durante unos pocos minutos hubo paridad en el juego. Con la ansiedad y los nervios del primer partido, Tarucas cayó en algunas infracciones rápidamente, algo que Cobras aprovechó para sumar seis puntos gracias a dos penales de su fullback Lucas Tranquez. Eso le permitió estar al frente en el marcador 6-3 (Nicolás Roger anotó un penal para Tarucas).

Pasado el sofocón inicial, e instantes después de una férrea defensa cerca de su ingoal, el equipo de Álvaro Galindo llegó al try por primera vez a los 14 minutos, gracias a un maul que terminó con Facundo García Hamilton apoyando en el ingoal rival. Por primera vez en el partido, el conjunto de camiseta naranja pasaba al frente en el marcador. La gente reaccionó en las tribunas y a partir de ahí el partido cambió.

Envalentonado por el apoyo de las más de 8.000 personas que colmaron el estadio de Lawn Tennis, Tarucas empezó a dominar el trámite. Principalmente, a partir de su fortaleza en las formaciones fijas, una faceta en la que había mostrado algunas deficiencias la semana pasada en el amistoso ante Dogos. Justamente, fue esa la vía para llegar al try tres veces más durante el primer tiempo. Dos veces apoyó el hooker mendocino Juan Manuel Vivas, y una más García Hamilton. Roger, apertura santiagueño, estuvo muy efectivo y acertó todas las conversiones. El 31-6 con el que el partido se fue al descanso pudo haber sido mayor, pero algunas imprecisiones en el juego de manos del local lo impidieron.

Cobras tuvo su momento en el arranque de la segunda mitad. Con una buena salida, logró presionar arriba y quedar a centímetros del ingoal. Pero Tarucas mostró una enorme virtud para defender, que ya había anticipado en el amistoso ante Dogos, y terminó recuperando la pelota. Eso sólo fue un susto pasajero. Otra vez con el maul, Vivas apoyó para completar su “hat trick” y, pocos minutos antes de la suspensión, Simón Benítez Cruz, medio scrum de CUBA y una de las figuras del partido, coronó una gran jugada que comenzó con un quiebre de Agustín Iglesias, pilar de Lawn Tennis. El 45-6 ya era definitivo, y podría haber sido mayor a no ser, otra vez, por algunas imprecisiones en las combinaciones de manos. Incluso, antes del último try, a Bautista Estofán se le cayó la pelota ya adentro del ingoal, luego de recibir un tackle.

La tormenta apenas se encargó de adelantar un poco un final que ya estaba cantado. Sacando un par de jugadas aisladas, Tarucas fue totalmente superior a Cobras de principio a fin, y en todas las facetas del juego. Por supuesto es tan sólo el primer paso de un camino largo. El equipo evidenció fortalezas claras en facetas en las que pretendía dominar, pero también dejó muchos detalles a corregir. Habrá tiempo para ello: los dirigidos por Galindo quedarán libres la próxima fecha, y recién volverán a jugar el sábado 1 de marzo ante Yacaré XV, en Paraguay.

Dos semanas tendrá el equipo para dejar atrás la euforia del debut, respaldar su primer gran triunfo y ratificar que el rugby del NOA va por grandes cosas.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios