Criptomoneda: un referente denunció que empresarios detrás de $LIBRA le pidieron dinero para ver a Milei

Charles Hoskinson afirmó que le prometieron que pasarían “cosas mágicas” si pagaba por ese acceso especial durante el evento Tech Forum.

Javier Milei, con CEOs y directivos de empresas en un foro internacional. PRESIDENCIA Javier Milei, con CEOs y directivos de empresas en un foro internacional. PRESIDENCIA
16 Febrero 2025

El referente mundial del universo cripto, Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum y Cardano, hizo fuertes declaraciones anoche sobre los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. 

Según el empresario estadounidense, varios de los organizadores del evento Tech Forum, entre ellos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, le pidieron dinero a cambio de organizar una reunión entre él y el presidente Javier Milei. Hoskinson explicó que esta solicitud, que él consideró un intento de corrupción, se produjo durante el desarrollo del foro realizado en octubre pasado en Buenos Aires. Un tercer “empresario” detrás de $LIBRA, Julian Peh, si mantuvo un encuentro con el mandatario libertario y el vocero presidencial, Manuel Adorni, y obtuvo una foto individual que fijó en su cuenta de X.

En un video difundido en su cuenta de X, Hoskinson detalló que, a pesar de que inicialmente se le había prometido una reunión exclusiva con Milei, a su llegada a Argentina le indicaron que sólo tendría la oportunidad de estrechar la mano del presidente y tomarse una foto grupal, a menos que pagara por ello. 

“Entonces tuvimos a todas estas personas que encontramos a lo largo del camino y nos decían ‘Hey, danos algo (hace con las manos el gesto de contar billetes), podemos hacer una reunión, y, oh, sí, cosas mágicas pueden suceder’. Y yo decía, ‘bueno, eso sería violación de la FCPA (Foreign Corrupt Practices Act), no podemos hacer eso’. Y entonces, de repente, se detuvieron”, rememoró Hoskinson en el video que subió anoche a su cuenta oficial de la red social X desde Colorado.

Según Hoskinson, decidió resignarse, porque ya estaba en diálogo con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, a quien elogió, y “varios ministros”, en un contexto en el que él no buscaba, ni necesitaba nada del Gobierno. “No necesitamos un solo trato del Gobierno argentino, solo queríamos saber qué querían hacer”, explicó.

Una publicación del periodista de "La Nación", Hugo Alconada Mon, consignó que el empresario también denunció que los organizadores del Tech Forum aprovecharon la falta de conocimiento de Milei sobre el mundo de las criptomonedas para lanzarse en el proyecto de $LIBRA, con la esperanza de que el presidente de Argentina respaldara la infraestructura cripto del país. De acuerdo con Hoskinson, esta maniobra tuvo como objetivo hacer dinero a costa de la imagen de Milei, quien, a su juicio, fue utilizado por estas personas para "limpiar el desastre" posterior.

Hoskinson, sin embargo, elogió al presidente argentino por sus intenciones y destacó que, a pesar de su apoyo a la política libertaria de Milei, se mostró preocupado por los actores a su alrededor. “Creo que Milei es una buena persona, pero se ha rodeado de algunas malas personas. No tenía la infraestructura política necesaria para ser presidente, y eso lo expuso a manipulaciones”, afirmó.

El fundador de Cardano también advirtió sobre el impacto negativo que el fiasco con $LIBRA podría tener en la reputación de Milei y en su proyecto libertario. “Creo que este escándalo dañará políticamente su imagen y podría desvanecer su presencia política, dependiendo de hasta dónde llegue el escándalo”, señaló.

En su relato, Hoskinson aprovechó para lanzar una crítica más amplia a las prácticas políticas en América Latina: “La política latinoamericana es muy sucia, y necesitas principios de hierro cuando te adentras en ella”, expresó. Sin embargo, se mostró firme en su postura contra la corrupción, afirmando que las tentativas de pago para obtener favores políticos son una constante en la región.

Comentarios