Un cabezazo que valió más que tres puntos para San Martín de Tucumán

Bajo la lluvia, con uno menos y contra el reloj, el "Santo" encontró en Martín Pino al héroe del reencuentro en La Ciudadela.

1 2
LO GRITÓ CON TODO. Martín Pino celebró su gol agónico subido al alambrado de La Ciudadela. LO GRITÓ CON TODO. Martín Pino celebró su gol agónico subido al alambrado de La Ciudadela. Foto de Diego Aráoz/LA GACETA.

El destino quiso que la noche en La Ciudadela terminara con un grito atragantado de emoción. La lluvia caía sin tregua, San Martín de Tucumán jugaba con uno menos y el reloj parecía agotarse, pero el fútbol siempre guarda una última escena. En un instante, Gabriel Hachen ejecutó un centro perfecto y Martín Pino, con un cabezazo electrizante, encendió el delirio en las tribunas. El 1-0 contra Ferro significó más que tres puntos. El desahogo por el gol del cordobés fue total, como si cada gota de agua en el césped cargara con la angustia de una hinchada que necesitaba creer nuevamente.

Desde el primer minuto, el partido fue una montaña rusa de emociones. Aplausos tímidos, curiosidad por el desempeño de los refuerzos y dudas sobre el planteo de Ariel Martos marcaron el inicio del partido en Bolívar y Pellegrini. Así, el primer suspiro llegó apenas a los dos segundos con un remate sin dirección de Juan Cuevas.

San Martín tenía el desafío de volver a enamorar a su hinchada. Si bien los procesos llevan tiempo, el equipo mostró solidez en defensa y ataque. Quizás la única falencia, corregida en el complemento, fue el mediocampo. A Gustavo Abregú le costó presionar y Matías García, por momentos, quedó demasiado solo en la contención.

Aun así, el equipo generó peligro y llegó a gritar un gol ahogado por la lluvia. Pino, con una media vuelta como la que mostró en Rafaela, dejó solo a Franco García, pero el festejo se vio frustrado por una milimétrica posición adelantada, que generó polémica.

Y para colmo, cuando todo parecía controlado, la expulsión de Federico Murillo cambió el rumbo del partido. Ferro se adueñó de la posesión, pero nunca pudo lastimar a un San Martín que, poco a poco, comenzaba a sanar.

" width="100%" height="550" marginheight="0" marginwidth="0" frameborder="0">

Apareció el goleador

Con la expulsión del lateral, el “Verdolaga” se animó más, pero sus avances fueron bien controlados por la dupla defensiva Mateo Pérez-Guillermo Rodríguez. Mientras tanto, en el ataque, Pino se convirtió en una pesadilla para los defensores.

El delantero, que ya había demostrado su capacidad en Rafaela, luchó cada pelota con determinación. A pesar del desgaste de jugar con uno menos, jamás se rindió.

Cada pase largo de sus compañeros encontraba en Pino un receptor incansable. Controlaba con el pecho, buscaba asociaciones rápidas o jugaba simple para facilitar el avance del equipo. Su esfuerzo no pasó desapercibido para la hinchada, que protestaba contra el árbitro por las divididas a favor de Ferro.

Y tuvo su premio. Con el poco oxígeno que le quedaba, fue a disputar una pelota cerca del lateral y recibió una infracción. El juez cobró tiro libre, y Pino se ubicó donde los delanteros deben estar. El centro de Hachen fue preciso, directo a la cabeza del “9”, que no perdonó. El festejo fue alocado: trepó al alambrado para celebrar con los hinchas que empiezan a reconocerlo como propio.

Festejo desaforado

El desenlace del partido hizo justicia. San Martín, por su desempeño en la primera mitad, había merecido más. Las circunstancias parecían jugar en su contra, pero los cambios de Martos surtieron efecto. Con el pitido final, el cuerpo técnico se abrazó con euforia, mientras Martos caminó con calma a saludar a sus jugadores.

El “Santo” logró su primer triunfo de la temporada y con ello, tiene motivos para mirar el futuro con optimismo.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#25 22 Feb 2025 01:27 Hs
La justicia social se define a través de los principios de dignidad humana, del bien común, de la solidaridad, la subsidiaridad, el destino universal de los bienes y el valor del trabajo humano, y su finalidad es inclinar al hombre a crear ciertas condiciones necesarias para su propia realización y la de los demás. Durante el gobierno del Gral Perón me enseñaron todo eso en la escuela primaria. Leíamos los libros "Patria Justa" y "La Razón de mi vida" y las revistas Mundo Peronista y Mundo Infantil. Por suerte. ¿Qué puede saber este infeliz?
0 0
#24 21 Feb 2025 23:52 Hs
Ladrón es usted que viaja con nuestros recursos a decir estupideces.
4 0
#18 21 Feb 2025 18:28 Hs
Te hablan a vos pavo que creías que la casta eran otros.
6 3
#17 21 Feb 2025 17:35 Hs
Tomar deuda es absolutamente inmoral!!! Con ese concepto que hace negociando con el FMI? Ah!!! Cierto va a renegociar lo que varios de sus funcionarios con MM incluído generaron!!!
17 2
#16 21 Feb 2025 16:56 Hs
El Loco habla de robo? Bué...
20 4
#19 21 Feb 2025 20:14 Hs
Peor es q hable la loc@ sentenciada .
0 7
#13 21 Feb 2025 16:40 Hs
que gracioso o grasoso ali baba hablando de ladròn, dura la roca heeeee.-
22 3
#20 21 Feb 2025 20:16 Hs
Hablemos con sentencia en mano no por boca de gans@
1 7
#12 21 Feb 2025 16:39 Hs
Todo el discurso fue una mentira. Hablo de la baja de la pobreza, de 55% al 35%(!), de la suba del empleo (!), que el salario promedio se triplicó (!!!) en dólares. Y otros números dibujads por esta persona fuera de toda la realidad que diariamente vivimos.
23 4
#11 21 Feb 2025 16:13 Hs
Lo malo no es la justicia social, lo malo es la gente que la reparte y se queda con la mejor parte.-
17 0
#10 21 Feb 2025 16:00 Hs
La justicia social es dar igualdad de oportunidades para educarse, curarse y haya igualdad ante la ley, que se genere trabajo, que no negreen a los trabajadores que los corruptos estén presos y puedo dar mil argumentos más, lo que ocurre es que Milei no entiende de estas cosas, bajó la inflación a costa del sacrificio de los que trabajan dignamente y ahora no sabe como avanzar y va a privatizar el Banco Nación, Menem privatizó el 50% del banco Hipotecario y no creció nada es peor que antes porque no cumple la función para el que fue creado.
26 4
#21 21 Feb 2025 21:07 Hs
Quien se educó, en el caos progre.? Deletrean , xq no podían ser aplazados , había q hacer pasar de curso sin saber !!! miles de jóvenes q hoy no aplican ni para llevar carro de supermercado
1 4
#9 21 Feb 2025 15:56 Hs
Porque no expone en algún foro que piense distinto? o en un estudio de telavisión deode hayan economistas y periodistas y /o políticos que piensen diferentes, Porque no le da el cuero se cree sus propias mentiras , es un enfermos desquiciado , cuando caiga que no se corte la cabeza con la motosierra
22 4
#22 21 Feb 2025 21:07 Hs
X q Cris no daba conferencias de prensa ? nunca
1 5
#8 21 Feb 2025 15:49 Hs
El que genera la riqueza este es un concepto basico de tu discurso . Milei en cualquier modo de produccion,el que vos elijas, el que genera la riqueza es el trabajo.No creo que vos pienses que la ociocidad genere riqueza.Entonces si estamos de acuierdo con eto,el que ge genera la riqueza son los trabajdores,y a ellos les corresponde la mayor parte,si no se lo damos ahi esta el robo
21 3
#7 21 Feb 2025 15:43 Hs
El mundo lo aclama !!!!!!!!!!!!!!!! mientras unos poquitos angustiados porque no le salió lo de la cripto.
5 28
#14 21 Feb 2025 16:42 Hs
el mundo de los aburridos, desesperados buscando una onda de chistes.-
11 3
#6 21 Feb 2025 15:42 Hs
Otro día que no es bueno para ser peronistas ni "K" .
5 25