Danza: una cargada agenda para los próximos días

Danza: una cargada agenda para los próximos días
19 Febrero 2025

En el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda y San Juan) se realizará un Taller de Técnica Clásica que dictará la bailarina Candela Soto, integrante del Ballet Estable de la Provincia. Está destinado a bailarines de nivel intermedio y avanzado y se desarrollará durante tres días consecutivos, del miércoles al viernes de 14.30 a 16.30. En el mismo espacio, la bailarina Ana Carolina Represas (foto) dictará un taller de danza contemporánea mañana, el jueves y el viernes, de 14.30 a 16.

Ademas, la Escuela Taller de Danza del Ente Cultural informa que están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer año en su espacio de formación público y gratuito, que funciona en el Centro Cultural Juan B. Terán. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de marzo y se realizarán a través de un Formulario de Inscripción. La convocatoria está dirigida a jóvenes y adolescentes de entre 13 y 18 años, que acrediten una experiencia mínima de 3 años de práctica en danza en cualquiera de sus formas: ballet, danza contemporánea, danzas folclóricas, urbanas, entre otras.

En el marco de la programación anual del Ballet Estable de la Provincia habrá un conversatorio de danzas clásicas abierta a la comunidad dancística.

La conferencia estará a cargo del maestro y coreógrafo Luis Miguel Zúñiga, Director Titular del Ballet del Sur de Bahía Blanca, en el marco de una serie de actividades que desarrollará en la provincia organizadas por el Ente Cultural de Tucumán. Será mañana a las 16 en la Sala Hynes O´Connor, en San Martín 251. Luis Miguel Zúñiga es director, maestro y coreógrafo de Buenos Aires, Argentina, actualmente se desempeña como Director Titular del Ballet del Sur de Bahía Blanca, parte de los Organismos Artísticos del Sur dependientes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Además, lidera los Intensivos de Perfeccionamiento, un espacio de capacitación en danza clásica diseñado para aulas heterogéneas, virtuales y presenciales.

Comentarios