Trump se reunirá con Macron y Starmer para abordar el posible acuerdo de paz en Ucrania

El encuentro tendrá lugar la próxima semana en Washington.

Macron se reunirá con Trump para hablar sobre la guerra en Ucrania. Macron se reunirá con Trump para hablar sobre la guerra en Ucrania.
19 Febrero 2025

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajarán a Washington la próxima semana, para participar en reuniones diplomáticas con el objetivo de encontrar una solución al conflicto bélico que se desató hace tres años en Ucrania.

El anuncio, confirmado por Mike Waltz, asesor de seguridad de la Casa Blanca, se produce en el marco de las tensiones sobre el papel de Ucrania en las negociaciones de paz y la postura de la administración Trump. Por su parte, el presidente de Estados Unidos profundizó sus críticas hacia Volodímir Zelensky, líder de Ucrania, a quien calificó de 'dictador' y responsabilizó de la falta de avances en un acuerdo con Rusia.

“Apoyamos a Ucrania y asumiremos todas nuestras responsabilidades para garantizar la paz y la seguridad en Europa. Éste es el interés fundamental de Francia y yo soy su garante”, expresó Macron a través de su cuenta de X. “Compartimos el objetivo, que es también el del Presidente @realDonaldTrump , de poner fin a la guerra de agresión que libra Rusia desde hace casi tres años”, continuó.

No obstante, el francés destacó una serie de principios que deben cumplir las negociaciones:

En primer lugar mencionó que “Ucrania debe participar siempre y sus derechos deben ser respetados”. Asimismo, señaló que "la paz debe ser duradera y estar acompañada de garantías sólidas y creíbles”. Finalmente, expresó que deberá considerar “las preocupaciones en materia de seguridad europea”.

Estas afirmaciones tuvieron lugar luego de una reunión en la que participaron 20 países miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN, llevada a cabo en París, en la que también participó Canadá.

Simultáneamente, Trump profundizó sus comentarios contra Zelensky. En una publicación en sus redes sociales, el mandatario de Estados Unidos, acusó al presidente ucraniano de negarse a celebrar elecciones y comentó que si no actúa de manera inmediata, su país podría “desaparecer”.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios