
El senador nacional Martín Lousteau denunció una "operación masiva" de desinformación llevada a cabo por "trolls del Gobierno" para instalar la falsa versión de que no votó a favor de un minuto de silencio en homenaje a la familia Bibas. El homenaje se realizó luego de que la organización terrorista Hamas entregara a Israel los cuerpos de los argentinos secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023. Lousteau tomó la palabra en el Senado para expresar su repudio a esta campaña y aclarar su postura sobre el tema.
Durante la sesión en la Cámara Alta, Lousteau solicitó una interrupción al presidente previsional del Senado, Bartolomé Abdala, para exponer la situación. El senador sostuvo que en ese mismo momento se estaba llevando adelante una campaña en redes sociales por parte de cuentas afines al oficialismo, con la intención de difamarlo. En su intervención, subrayó que la representación de cada legislador en el minuto de silencio se da a través de los presidentes de bloque y calificó de "vergonzoso" el uso de fondos públicos para difundir información falsa.
Los ataques contra Lousteau se viralizaron en la red social X, donde diversas cuentas lo señalaron como el único senador que no votó el homenaje a la familia Bibas. Perfiles como "Piti", "El gordo edición" y "Rocky Mileista" impulsaron mensajes en su contra, acusándolo de haber votado en contra del homenaje. También se sumó la cuenta "Argenpoirot", que lo acusó de no haber levantado la mano durante la votación, sugiriendo que su postura difería cuando se trataban aumentos de sueldo.
Lousteau reiteró su denuncia sobre la manipulación de información con fines políticos y acusó al Gobierno de "valerse del dolor" de la comunidad judía y de los argentinos para atacar su figura. Concluyó su intervención repudiando el accionar del oficialismo y denunciando el uso de recursos estatales para este tipo de campañas.