
En el corazón de Catamarca se esconde un tesoro impresionante: las Dunas del Tatón. Este paisaje, único en el NOA, ofrece una combinación perfecta de aventura y belleza, ideal para quienes buscan salir este fin de semana largo de Carnaval.
Con imponentes montañas de arena y atardeceres de colores vibrantes, este destino fue parte del recorrido del Rally Dakar y se convirtió en un punto de referencia para los fanáticos de la exploración en entornos naturales.
¿Dónde están las Dunas del Tatón?
Ubicadas al oeste de la provincia de Catamarca, las Dunas del Tatón se encuentran en el departamento de Tinogasta, cerca de los pueblos de Tatón y Fiambalá. A solo 282 kilómetros de la capital provincial, San Fernando del Valle de Catamarca, este rincón se presenta como una parada obligada para quienes desean conectarse con la naturaleza más auténtica.
La zona es famosa por sus enormes montañas de arena, que se alzan imponentes en la puna y prepuna del oeste argentino. Su cercanía a otros destinos turísticos la convierte en un sitio ideal para incluir en cualquier recorrido por la región.
Dunas de Tatón: qué se puede hacer
Las Dunas del Tatón son un paraíso para disfrutar de los deportes extremos y la fotografía de paisajes. Uno de los mayores atractivos de la zona es la imponente duna Federico Kirbus, la más alta del mundo con 1.230 metros de altura. Dicho fenómeno natural ofrece una vista panorámica del entorno desértico y se presenta como una alternativa excelente para los fanáticos de la adrenalina.
El sandboard, que consiste en deslizarse por las dunas sobre una tabla, es otra de las actividades más populares entre los turistas. Las vastas formaciones de arena se convierten en el escenario perfecto para practicar este deporte. Además, el terreno es ideal para realizar paseos en vehículos 4x4. Para los más curiosos, también existe la posibilidad de recorrer el circuito del Rally Dakar, que alguna vez pasó por este territorio.

Este entorno también atrae a quienes buscan relajarse y apreciar de los atardeceres, los cuales transforman el cielo con colores impresionantes mientras el sol se oculta tras las dunas.
Cómo ir hasta las Dunas del Tatón
Para llegar a este rincón de Catamarca, los viajeros deben tomar la Ruta Provincial 34 desde Tinogasta, pasando por los pueblos de Saujil y Medanitos. El recorrido hasta Tatón es de solo 30 kilómetros.
Si bien es posible realizar el trayecto por cuenta propia, se recomienda optar por excursiones organizadas desde Tinogasta o Fiambalá, ya que contar con un guía especializado puede enriquecer la visita.