"El hincha la compra con el corazón": la reflexión de la CD de San Martín sobre la nueva camiseta

La dirigencia del "Santo" detalló el proceso detrás del diseño, los cambios en la tipografía y el significado de los detalles históricos de la nueva indumentaria.

2 2
BUENA RECEPCIÓN. Los hinchas del Santo se agolparon en la tienda oficial del club para comprar la nueva camiseta. BUENA RECEPCIÓN. Los hinchas del "Santo" se agolparon en la tienda oficial del club para comprar la nueva camiseta. Foto de Diego Aráoz/LA GACETA.

La camiseta de un club de fútbol no es sólo un uniforme; es un símbolo de identidad, de historia y de pertenencia. Representa la pasión de los hinchas y el legado que se transmite de generación en generación. En San Martín de Tucumán lo saben bien, y por eso la llegada de Kappa generó una enorme expectativa entre los fanáticos. Tras finalizar su contrato con Kelme, el club apostó por el regreso de la marca italiana, que ya había vestido al equipo entre 2007 y 2011, un período que los hinchas recuerdan con cariño.

El modelo titular mantiene la esencia tradicional del “Santo” con seis bastones rojos angostos y cinco blancos. Su cuello redondo combina los colores de la bandera “rojiblanca”, mientras que las mangas presentan un diseño tipo ranglan con bastones cruzados, un detalle distintivo.

En la parte trasera del cuello, la camiseta incorpora un parche con el nombre del club y una estrella, un guiño a la historia y al carnet de socio más antiguo que se conserva en el museo de la institución.

Ese carnet, una reliquia centenaria, perteneció a los primeros socios del club y cumplirá 100 años en 2025. Fue diseñado con una tipografía particular y, en homenaje a ese documento histórico, el texto del parche en la camiseta respeta fielmente ese estilo, sin tildes ni modificaciones. Este detalle no es un error tipográfico, sino una decisión consciente para mantener viva la identidad de San Martín de aquella época, conectando el pasado con el presente en una prenda cargada de significado.

DETALLE. En la parte trasera del cuello, la camiseta incorpora un parche con el nombre del club y una estrella, un guiño a la historia y a uno de los carnet de socios que se conserva en el museo de la institución. DETALLE. En la parte trasera del cuello, la camiseta incorpora un parche con el nombre del club y una estrella, un guiño a la historia y a uno de los carnet de socios que se conserva en el museo de la institución.

La llegada de Kappa no fue casualidad, sino el resultado de un proceso meticuloso por parte de la dirigencia. Así lo explicó León Kristal, vicepresidente del club.

“Con Kappa y sus diseñadores venimos trabajando en estos modelos desde septiembre del año pasado. Cuando una marca ingresa a un club, el primer diseño suele respetar lo tradicional, como pasó en este caso. Pero nos enfocamos en los detalles: la orientación oblicua de las rayas en las mangas, un escudo más grande, el sponsor ubicado arriba en el pecho, el cuello y los puños bordados. Es una camiseta que respeta la historia, pero con toques modernos”, dijo Kristal en diálogo con LA GACETA.

La búsqueda de identidad no quedó solo en la camiseta titular. San Martín lanzará en los próximos días dos modelos alternativos con un fuerte significado: una versión blanca (que tendrá una connotación histórica) y otra negra (con detalles rojos y blancos), con diseños alusivos al General José de San Martín y a La Ciudadela.

PRESENTACIÓN. Los hinchas pudieron adquirir la camiseta en el partido contra Gimnasia y Tiro. PRESENTACIÓN. Los hinchas pudieron adquirir la camiseta en el partido contra Gimnasia y Tiro. Foto de Diego Aráoz/LA GACETA.

Lo cierto es que la presentación de la nueva indumentaria despertó una gran expectativa. Apenas se reveló el diseño, los hinchas se acercaron al Santo Store para verla de cerca y comprarla. Entre ellos, periodistas y hasta jugadores de otros equipos mostraron interés en adquirirla.

“Nosotros entendemos la pasión del hincha por San Martín. Apenas sale una camiseta oficial, la quiere ya, sin importar el precio. Porque la compra con el corazón. Pero también trabajamos en la estética, en lograr un diseño que sea sentimental y visualmente atractivo. De hecho, en el último partido, los relatores se la pasaron hablando de la camiseta”, aseguraron desde la CD.

LEGIBLES. Los números en la camiseta se agrandaron para que sean más visibles tanto para los hinchas como para la televisión. LEGIBLES. Los números en la camiseta se agrandaron para que sean más visibles tanto para los hinchas como para la televisión. Foto de Diego Aráoz/LA GACETA.

Tipografía renovada

Uno de los aspectos que más se trabajó fue la visibilidad de los números. Kappa propuso una tipografía en línea con sus otros diseños en Argentina, pero el club decidió aumentar el tamaño para mejorar la legibilidad en las transmisiones televisivas.

“Nos venían reclamando que los números no se veían bien porque la camiseta no tiene un parche en la espalda. Ahora, con este tamaño, quedan estéticamente bien y cumplen con la funcionalidad”, explicó Kristal.

Pero el proceso de creación no sólo fue técnico. Para Kappa era fundamental que la nueva camiseta reflejara la esencia del club.

Por eso su diseñador viajó a Tucumán y vivió una experiencia única para empaparse de la historia y de la cultura de San Martín.

“Lo invitamos a Tucumán para que conociera la ciudad, el club y la hinchada. Se alojó en un hotel en la zona del Abasto y pasó días caminando por La Ciudadela, recorriendo el museo y visitando el complejo. También almorzamos juntos en bares cercanos al estadio, donde pudo hablar con hinchas y percibir lo que significa San Martín para la gente. Para él fue algo increíble. Nos dijo que nunca había vivido algo así en otro club y que esa experiencia lo ayudó a diseñar una camiseta con más sentido de pertenencia”.

El acuerdo con Kappa es por tres años, y en ese sentido, ya están definidos los modelos de las próximas temporadas. Además de la indumentaria de juego, la marca proveerá ropa para todas las disciplinas del club, incluyendo mochilas y accesorios.

Mientras tanto, sobre el precio (tiene un valor de $100.000), Kristal explicó que es fijado por la marca a nivel internacional y que los socios cuentan con descuentos exclusivos.

Así, la nueva camiseta de San Martín no llegó sólo como una prenda, sino también como un emblema. Un símbolo de identidad que los hinchas ya hicieron propio.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios