
El folclore tiene dentro de su ADN un gen solidario. Hoy se lo expondrá nuevamente con una peña a beneficio de Luis Eduardo Valdez, que funcionará desde el mediodía y hasta las 19 en el predio del sindicato de ATSA de Ecuador y Thames. Están confirmadas las presencias de Los Romanceros, MP3, Mateo Gómez, René Rodríguez, Aire Mansero y Los Ribereños.
Desde las 13, hay otras dos opciones relacionadas con las zambas, chacareras y ritmos norteños: en Lo de la Paliza (Laprida 181) actuará Nacho Cuellar, una de las voces nuevas que ya tiene proyección nacional; y en La Casa de Yamil (España 153), Gabriel Sánchez abrirá el escenario para distintos invitados. Por la tarde, esta agenda la cerrará el trío Nehuén -Fernando Llomplat, Álvaro Arruñada y Javier Fiori- desde las 18.30, con entrada gratis en el Yerba Buena Shopping (Lobo de la Vega y avenida Aconquija).
Micrófono abierto
Ya en otra movida, el Gola Rock (en la zona de plaza Dorrego, Marina Alfaro y avenida Roca), desde las 17 y hasta la medianoche habrá micrófono abierto para la participación de quienes quieran cantar, y actuarán las bandas Latidos, Kalul con su glam metal y Hugo Reed en rock, con acceso libre.
En la plaza Independencia, a las 19 la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe” ofrecerá un concierto gratuito con un repertorio de canciones populares en la plaza Urquiza, que se suspende por lluvia.
También al aire libre y sin costo, desde las 19.30 y en la zona del lago San Miguel del parque 9 de Julio se desplegará una doble propuesta bailable. En primer turno se proyectará “Cumbia reina”, un documental dirigido por Pablo Coronel en el cual explora la evolución del género musical en la Argentina, desde sus inicios en los años 50 con Mario Castellón y los Wawancó hasta el auge de la cumbia villera con Pablo Lescano en los 2000. A través de testimonios de sus protagonistas y un recorrido por diversos paisajes culturales, la película muestra cómo este género musical se convirtió en parte fundamental de la identidad nacional. A su término, habrá música en vivo a cargo de La Garganta Cumbiera, banda tucumana formada en 2023 en territorios donde conviven el tango, el folclore, el rock y la cumbia como expresiones populares. Con un estilo personal, el grupo reversiona los temas más reconocidos de la cumbia latinoamericana, para que el público se sume al baile y a la celebración. Desde las 20.30, el tango está presente en la tradicional milonga popular de la plaza Urquiza, a pista abierta, que se postergará en caso de mal tiempo.
El final de la agenda será a las 21.30, en la continuidad de los tributos internacionales al rock que tiene lugar en el Bar Irlanda (Catamarca 380), con acceso gratuito, donde Vinilo repasará las composiciones más célebres de Creedence Clearwater Revival.
Espacio INCAA
“El sueño de emma”
Germán Vilche dirige “El sueño de Emma”, sobre una joven y su padre que viven en una casa humilde en el Delta del Tigre. Ella está ensayando una obra de William Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres, lo que afectará su vida. El filme se verá desde las 20 en el Espacio Incaa de San Martín 251.