
La vicepresidenta Victoria Villarruel participó, en Ushuaia, de otro acto oficial en homenaje a los ex combatientes y caídos en la guerra de las Islas Malvinas, marcando distancia con el presidente Javier Milei, quien encabezó una ceremonia en el barrio porteño de Retiro. En medio de la interna oficialista, la vicepresidenta destacó el rol de las Fuerzas Armadas y llamó a iniciar "un proceso de malvinización porque Malvinas nos une como Nación".
Aseguró que “la causa de Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, mientras el Jefe de Estado, en su discurso de este miércoles, abogó por la libre autodeterminación de los isleños.
La vicepresidenta lamentó que tras el fracaso de la gestión diplomática y la derrota bélica, se inició un "proceso de desmalvinización, con un relato tergiversado sobre la acción de nuestros militares durante el conflicto" para "desmerecer a nuestros hombres de armas" y desprestigiar a las Fuerzas Armadas.
"El recuerdo de la Guerra se limitó a un hecho vergonzoso para olvidar", afirmó Villarruel pero aseguró que actualmente "la causa Malvinas es la única prensa de unidad de nuestra nación".
Un reclamo al Gobierno
El acto inició con las palabras del presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia y veterano de la Guerra de Malvinas, Juan Carlos Parodi, quien destacó la presencia de Villarruel: "No es común que autoridades nacionales estén presentes en este acto".
Parodi aprovechó para reclamar a los funcionarios del Gobierno nacional por los "resultados de las gestiones políticas para la recuperación" de las Islas y consideró que, a 192 años de ocupación por la fuerza del territorio, "es hora de revisar y corregir nuestra acción diplomática".
"La autodeterminación de los pueblos no corresponde en el caso de Malvinas porque no es un pueblo originario", señaló el veterano en respuesta a las declaraciones que realizó Milei, quien dijo que busca "ser una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos".
"Resulta deprimente ver el desempeño de la política, que el enemigo aprovecha y sigue avanzando", lamentó y expresó sobre la gestión de Milei: "Nos ilusionamos con un gobierno distinto, con un estilo distinto, pero se convirtió en un conventillo".
Por último, Parodi instó al Gobierno nacional a que "el próximo 2 de abril este tema esté resuelto" porque "es inminente revertir la acción desmalvinizadora".