
Una masa de aire frío avanza desde el sur de la Patagonia, acompañada de nevadas y fuertes vientos, y se perfila como la más intensa de las pocas que han impactado a la Argentina en lo que va del año. A medida que se desplace, provocará un marcado descenso de temperaturas en el centro y norte del país hacia el final de la semana.
Se pronostican vientos intensos en todas las provincias centrales, con un alerta de nivel amarillo para una amplia zona de Buenos Aires y La Pampa. En estas áreas, las velocidades oscilarán entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que podrían exceder los 70 km/h.
También se esperan chaparrones de variada intensidad en toda la línea costera de la provincia de Buenos Aires, en particular en la porción sur perpendicular al flujo de aire que ingresa, al sur de Mar del Plata.
Fuerte ola de frío en Argentina: qué provincias tendrán las primeras heladas del otoño
A partir del jueves, una nueva irrupción de aire frío avanzará desde el sur, que provocará un marcado descenso de temperaturas en la región Pampeana y parte del noroeste de la Patagonia. Este frente llegará acompañado de chaparrones en la costa Atlántica de Buenos Aires, seguido de un desplome térmico en el interior del país.
El momento más crítico será el viernes por la mañana, cuando las temperaturas podrían ubicarse entre 3 ºC y 0 ºC en sectores del sur de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Mendoza y el norte patagónico. Este escenario representa la primera posibilidad concreta de heladas de la temporada, con posibles impactos en la producción agropecuaria.
Para los próximos días, se espera que la estabilidad predomine, salvo por el ingreso del aire frío del viernes, que podría generar nuevas alertas por heladas en sectores productivos clave.