Los aranceles pueden poner en riesgo el apoyo a Trump

La ofensiva proteccionista puede causar inflación y deprimir aún más el mercado laboral estadounidense, alertan los expertos.

20
Los aranceles pueden poner en riesgo el apoyo a Trump
04 Abril 2025

WASHINGTON, Estados Unidos.- Con sus nuevos aranceles el presidente estadounidense Donald Trump corre el riesgo de alienar a parte del electorado que lo llevó al poder por segunda vez y minar las posibilidades de los candidatos republicanos en las próximas elecciones.

Si se cumplen las previsiones más pesimistas de los economistas, la ofensiva comercial de Trump hará subir la inflación y deprimirá el mercado laboral.

“Si la economía se tambalea, los republicanos lo pagarán caro” en las elecciones de mitad de mandato y en 2028, predice el politólogo Larry Sabato. Trump, antiguo propietario de una compañía de casinos que ha quebrado varias veces, “pone en peligro su mayor activo”, es decir, la confianza que los estadounidenses depositan en él en materia de política económica, añade.

Los expertos del Budget Lab de la Universidad de Yale señalan en un análisis publicado el miércoles que, a corto plazo, los aranceles “penalizan más a los hogares más pobres”, que destinan casi todos sus ingresos a gastos comunes y no tienen ahorros para amortiguar el choque.

Una parte de los estadounidenses más humildes y los obreros volcaron su voto a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre, seducidos por su el costo de vida. Según encuestas de CBS, los hogares con ingresos anuales de menos de 50.000 dólares votaron abrumadoramente por el millonario republicano.

Para compensar el impacto de los aranceles, Trump volvió a prometer “los mayores recortes de impuestos” jamás vistos en Estados Unidos, en forma de una “gran y hermosa ley”. Esto implica extender las exenciones fiscales introducidas durante su primer mandato en 2017.

Recorte de impuestos

El recorte de impuestos, si recibe luz verde del Senado y la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen mayoría, debería beneficiar a tres cuartas partes de los hogares estadounidenses, según el Centro de Política Fiscal. Pero sobre todo, beneficiará que tienen ingresos anuales superiores a los 450.000 dólares.

“No estoy segura de que la buena voluntad de los estadounidenses dure hasta las elecciones de medio mandato si sienten el impacto negativo de los aranceles o si la economía se desploma”, advierte Barbara Trish, profesora de ciencias políticas en la universidad de Grinnell.

Las elecciones locales de este año para elegir gobernadores o llenar un escaño en el Congreso de Arizona en septiembre servirán de barómetro. Si los resultados castigan a los conservadores, la politóloga cree que “esto podría disuadir a los republicanos en el Congreso de alinearse completamente con el presidente estadounidense”.

Una derrota electoral a mitad de mandato también podría poner fin a las especulaciones sobre la candidatura de Donald Trump a un tercer periodo, una posibilidad que la Constitución le prohíbe pero que él lo mismo tiene en agenda.

El impacto de los nuevos aranceles provocó caídas en las bolsas del mundo. Ayer, los socios comerciales de Estados Unidos llamaron otra vez al diálogo

Miles de millones de dólares de pérdidas, con la caída de los índices Nasdaq y S&P 500. Los inversores rehúyen las empresas dependientes de las importaciones asiáticas como el grupo textil GAP, y el gigante tecnológico Apple. Los mercados asiáticos y europeos también retrocedieron, pero Trump restó importancia al descalabro: “Los mercados tendrán un boom” y “el país tendrá un boom”, predijo.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...