
Hay ciertas señales que el cuerpo emite durante el descanso que podrían estar indicando algo más serio, como un cáncer. Algunas de ellas, aunque parecen inofensivas, merecen atención médica si se repiten con frecuencia o se intensifican con el tiempo.
Especialistas en oncología advierten que determinados síntomas nocturnos pueden ser la primera pista de que algo no anda bien en el organismo. En particular, uno de ellos se está estudiando por su posible vínculo con ciertos tipos de cáncer. ¿Cuál es y por qué podría ser una señal de alarma?
Traspirar mientras dormimos, un posible indicio de cáncer
Es importante destacar que la sudoración nocturna puede tener diversas causas y no debe considerarse automáticamente como un signo de padecer la enfermedad. “La sudoración excesiva por lo general no tiene una causa clara, pero a veces se debe a infecciones, problemas metabólicos o cáncer”, señala el portal Msdmanuals.
Para continuar, el portal angloamericano UnidadMédica menciona que la sudoración “es una sustancia líquida producida por las glándulas sudoríparas. Está compuesto de agua en un 99%. El resto son sales (sobre todo cloruro sódico) y algunas sustancias excretadas por las glándulas”, asimismo añade que “fundamentalmente para regular la temperatura, el sudor impregna la superficie cutánea, se evapora y la evaporación produce frío”.
Los tres tipos de cáncer que pueden indicar la sudoración nocturna son:
- Leucemia: “es un tipo de cáncer de la sangre o de la médula ósea”, menciona el portal médico Medical News Today.
- Cáncer de hueso: otro tipo de cáncer primario que se origina en las células óseas, también puede estar asociado con la sudoración nocturna. “El cáncer de huesos se produce por la aparición en uno de los huesos de un tumor maligno que destruye tejido óseo. Cuando el cáncer tiene su origen en el hueso, se denomina cáncer primario” afirma el portal Sanitas.
- Cáncer de hígado: lamentablemente causó más de 830.000 muertes en todo el mundo en 2020, según la American Society of Clinical Oncology, y puede presentar síntomas como sudoración nocturna en ciertos casos. Este tipo de cáncer es más común en algunas regiones de África.