
En medio de una semana cargada de tensión política y social, bloques opositores impulsan en la Cámara de Diputados una ofensiva para prorrogar por dos años la moratoria previsional que venció el 23 de marzo. La movida reúne a Unión por la Patria, sectores del radicalismo, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, aunque aún enfrentan diferencias internas sobre qué propuesta unificar. La iniciativa se da en la antesala del paro general convocado por la CGT para el jueves y coincide con la participación sindical en la tradicional marcha de jubilados de los miércoles.
El primer desafío será alcanzar el quórum en la sesión convocada para este martes, cuyo eje central es la creación de una comisión investigadora por el escándalo del "criptogate" Libra. En ese contexto, la oposición buscará emplazar a la Comisión de Presupuesto —presidida por José Luis Espert— a realizar un plenario junto a Previsión y Seguridad Social, con el objetivo de emitir dictamen sobre los proyectos que plantean la extensión de la moratoria y el aumento del bono jubilatorio congelado en 70 mil pesos. Hasta ahora, las cuentas suman 118 diputados confirmados, lejos del número necesario para abrir la sesión.
Entre las propuestas en discusión, se destacan las de los diputados kirchneristas Leopoldo Moreau, Andrea Freitas y Vanina Biasi, que buscan ampliar la moratoria por dos años, así como la iniciativa de Gisela Marziotta que propone extenderla por una década. Otra alternativa impulsada por Encuentro Federal y diputados de Innovación plantea una jubilación proporcional según los años de aportes, opción que podría ser respaldada por el radicalismo. En paralelo, otros 23 proyectos presentados por diversos bloques, incluso libertarios, apuntan a eliminar beneficios como las jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes.