En sólo 21 días, 400.000 personas huyeron de Gaza

Los desplazados son miles desde que Israel reanudó los ataques, tras el fin de la tregua con Hamas.

57 13
HUELGA. Cientos de palestinos marcharon en Cisjordania para exigir el fin de la guerra en Gaza. HUELGA. Cientos de palestinos marcharon en Cisjordania para exigir el fin de la guerra en Gaza.
08 Abril 2025

RAMALLAH, Territorios Palestinos.- Cerca de 400.000 personas fueron desplazadas en la Franja de Gaza desde el 18 de marzo, cuando el Ejército israelí reanudó sus operaciones militares, indicó este lunes el portavoz del secretario general de Naciones Unidas.“Los sobrevivientes de Gaza son desplazados repetidas veces y obligados a ubicarse en espacios cada vez más reducidos en los que sus necesidades básicas no pueden ser atendidas”, deploró el portavoz Stéphane Dujarric. La casi totalidad de la población de Gaza, de 2,4 millones de personas, ya había sido desplazada por lo menos una vez entre el 7 de octubre de 2023 y el inicio del cese el fuego en enero.

Gobernanza en manos palestinas

Ante una situación que se deteriora día a día, los líderes de Francia, Egipto y Jordania declararon que la Franja de Gaza debe ser gobernada únicamente por la Autoridad Palestina, cuando termine el conflicto.

“La gobernanza, la ley y el orden, y la seguridad en Gaza, así como en todos los Territorios Palestinos, deben ser responsabilidad exclusiva de una Autoridad Palestina fortalecida, por apoyos regionales e internacionales”, afirmaron el presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario egipcio Abdel Fatá al Sisi y el rey de Jordania, Abdalá II, en una declaración conjunta, tras una cumbre en El Cairo.

Los ataques a trabajadores de organizaciones humanitarias son parte de la “guerra sin límites” que denuncian las Naciones Unidas y organizaciones humanitarias, como la Cruz Roja Internacional.

El hallazgo de una fosa común con los cuerpos de 15 trabajadores humanitarios en Palestina, con signos de disparos, desató una ola de repudios y obligó al Israel a dar respuestas. Ayer, el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, ordenó realizar una “investigación en profundidad” sobre los disparos de soldados israelíes contra ambulancias en el sur de Gaza. “La investigación preliminar reveló que las tropas abrieron fuego debido a que percibieron una amenaza”, indicó el comunicado castrense.

El ejército indicó que todas las acusaciones relativas al incidente “serán examinadas durante la investigación y presentadas de forma detallada y exhaustiva para decidir cómo tratar este suceso”.

La Media Luna Roja Palestina afirmó más temprano que los 15 socorristas muertos en Gaza recibieron disparos “con la intención de matar” de las fuerzas israelíes.

Entre los fallecidos, ocho eran empleados de la Media Luna Roja Palestina, seis eran miembros de la Defensa Civil de Gaza y uno trabajaba para la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Umrwa).

El ataque, condenado por parte de la comunidad internacional, se produjo el 23 de marzo en el sur de la Franja de Gaza, días después del inicio de una nueva ofensiva israelí en el territorio palestino.

“Asesinato deliberado” y un video

“Se realizó la autopsia de los mártires de la Media Luna Roja y de los equipos de defensa civil. No podemos revelar todo lo que sabemos, pero diré que a todos los mártires les dispararon en la parte superior del cuerpo, con intención de matar”, aseguró el presidente de la organización, Younis Al Khatib, a la prensa en Ramallah, en Cisjordania ocupada.

“Hacemos un llamamiento al mundo para que se establezca una comisión internacional independiente e imparcial que aclare las circunstancias del asesinato deliberado del personal de ambulancias en la Franja de Gaza”, declaró.

El ejército israelí afirmó el jueves que estaba investigando el “incidente”, aunque añadió que sus soldados habían disparado contra “terroristas” y “vehículos sospechosos” que avanzaban hacia ellos con las luces apagadas.

Las imágenes recuperadas del celular de un rescatista muerto y difundidas por la Media Luna Roja parecen contradecir la versión israelí. En el video de seis minutos y 42 segundos, se ven ambulancias conduciendo con los faros y las luces encendidas.

Los cuerpos fueron enterrados cerca del lugar del ataque en la zona de Tal al Sultan, en la ciudad de Rafah, en lo que la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) describió como una “fosa común”.

“¿Por qué escondieron los cadáveres?”, dijo Khatib, refiriéndose a los militares israelíes implicados en el ataque.

Tamaño texto
Comentarios 13
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...