
Este martes, cuando aún la región se encontraba bajo alerta de evacuación, uno de los volcanes más activos de Filipinas entró en erupción despidiendo cenizas a 4.000 metros de altura. El humo negro cubrió las aldeas cercanas y despertó la preocupación por la salud de los habitantes.
El Monte Kanlaon, en la isla de Negros, en Filipinas rompió en una explosión que tuvo lugar en la madrugada de ayer. La columna de cenizas que salieron despedidas generó preocupación sanitaria, aunque aún no se reportaron víctimas.
El volcán despidió una columna de humo de 4000 metros
El volcán Kanlaon es uno de los 24 volcanes activos en la nación del sudeste asiático. Cuando el Monte entró en erupción, la zona alrededor en la isla de Negros todavía estaba bajo órdenes de evacuación según indicaron desde ABC News.
Los videos publicados en las redes sociales mostraron una amplia y ondulante columna de humo que se extendía lentamente hacia el cielo.
"Estábamos preparados para la erupción. Las familias que se encontraban en un radio de 4 a 6 kilómetros ya habían sido evacuadas durante la erupción anterior, en diciembre pasado", declaró a la AFP John De Asis, responsable de rescate del municipio de La Castellana, en la provincia de Negros Occidental.
Filipinas, un país azotado por los desastres climáticos
Aunque el volcán se encuentra en el nivel de alerta tres, siendo el cinco el más alto, Filipinas fue clasificado como uno de los países más propensos a sufrir desastres naturales.
Generalmente es azotado por unos 20 tifones y tormentas al año, y está ubicado en el llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, una cadena de volcanes y regiones sísmicamente activas de aproximadamente 40.233 kilómetros de longitud que rodea el Océano Pacífico, explicaron desde Euronews.
Según National Geographic, es donde ocurren el 90% de los terremotos y alberga el 75% de los volcanes del mundo.