
Durante años, el vino tinto fue considerado la bebida alcohólica más saludable, especialmente por sus beneficios cardiovasculares. Sin embargo, recientes estudios han puesto en duda esta creencia, debido a que su contenido de etanol podría afectar negativamente el ADN y las proteínas, aumentando el riesgo de cáncer y otras enfermedades.
Investigaciones de instituciones como la Clínica Mayo y la Universidad de Harvard han destacado los beneficios del vino tinto para la salud del corazón y el envejecimiento. No obstante, también se han revelado diferencias entre el vino tinto y el blanco, con estudios sugiriendo que el vino blanco podría aumentar más el riesgo de cáncer en la piel, especialmente en mujeres.
Relación entre el vino y el cáncer
Muchos años fueron los que consideraron al vino tinto como la bebida alcohólica más sana. Sin embargo, en este racconto de estudios se suma uno realizado por la Escuela de Salud Pública de Brown, en Estados Unidos, donde cuestionan esta afirmación, al sostener que contiene etanol (alcohol etílico), lo que puede afectar negativamente el ADN de las personas y también a sus proteínas, lo que puede llegar a generar cáncer y otras patologías.
Pero la Clínica Mayo sigue sosteniendo que el vino tinto puede ser muy beneficioso para el corazón. Esto se da porque los polifenoles presentes en la bebida contribuyen a proteger el revestimiento de los vasos sanguíneos, además de disminuir el colesterol malo y prevenir coágulos sanguíneos. La Universidad de Harvard afirmó que también el vino tinto retrasa el envejecimiento y que activa un gen que impide la formación de células de grasa, lo que contribuye en la disminución de peso.
Vino blanco o vino tinto: ¿cuál es el más sano?
Recientes estudios de Harvard revelaron que consumir vino blanco puede aumentar un 22% más el riesgo de contraer cáncer en la piel con respecto del consumo del tinto. Si bien los especialistas no encontraron una causa exacta, se baraja una hipótesis al respecto: la composición química del vino blanco contiene menos taninos y antioxidantes que la del tinto, por lo que protege en menor cantidad a las células de los efectos adversos del alcohol.
Finalmente, el documento en cuestión reveló que el desarrollo de cáncer a causa de esta bebida sería más propenso en las mujeres que en los hombres, pero se necesitan más estudios para confirmar esto. También sostuvieron que es ventajoso -el vino tinto- para el cerebro, dado que su consumo moderado puede prevenir la demencia y otras enfermedades degenerativas.