Cuál fue el mensaje que le dejó el gobierno de EEUU a la Argentina para bajar los aranceles

Sturzenegger reveló la postura de Milei y algunos detalles de las negociaciones que llevó a cabo el canciller Gerardo Werthein en el país norteamericano.

4 10
Federico Sturzenegger Federico Sturzenegger
09 Abril 2025

Tras las medidas arancelarias dispuestas por Donald Trump, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reveló algunos detalles de las negociaciones con Estados Unidos en busca de un trato diferenciado.

En diálogo por A24, el funcionario consideró que "esta crisis nos agarra bien parados" y agregó: "El riesgo país se movió lo mismo que en Colombia y el contado con liquidez se movió menos que lo que se movió el real en Brasil. En general, estamos acostumbrados a ver una Argentina que reacciona mal o que tiene un impacto muy negativo respecto a esto. Y me parece que vale la pena valorarlo esto porque es diferente".

El mensaje de Milei a su gabinete y el pedido de EEUU

El ministro reveló un mensaje del presidente Javier Milei, quien le comunicó una tajante posición sobre la situación: "Estamos en una situación que nos obliga a ser particularmente fuertes".

Remarcó la necesidad de "potenciar todavía más" la política de ajuste. "Este proceso de adecuación del Estado me parece que es un proceso que tiene que seguir", añadió.

Con relación a las negociaciones del Gobierno para conseguir un trato diferenciado por parte de Estados Unidos, Sturzenegger dijo que en la reunión que mantuvo la semana pasada el canciller argentino Gerardo Werthein con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, "se plantearon una serie de puntos a resolver".

"Para dar vuelta, en principio, este 10% (de aranceles). Acá juega muy importantemente la relación que tiene el presidente con Trump", puntualizó. Y reveló un pedido de las autoridades estadounidenses: "Argentina tiene prohibida la importación de bienes de capital, las máquinas, que son lo que nosotros necesitamos para generar empleos de calidad (...). Estados Unidos planteó por qué nosotros teníamos ese sistema que nos impedía a nosotros traer maquinaria a Argentina", dijo Sturzenegger.

"Estamos dando de baja ese régimen porque había algún empresario que quería la protección porque producía algún aparato de capital. Por esa política dejaban a todos los trabajadores argentinos sin bienes de capital baratos", cerró.

Tamaño texto
Comentarios 10
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...