Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

1406 1
Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir
12 Abril 2025

Teatro: dos estrenos, una visita y una apertura

Mucha actividad teatral se anuncia para hoy y la cartelera incluye dos estrenos, ambos a las 20. En Casa Luján (pasaje Saavedra 74) se presentará “450”, un homenaje a Norma Plá y a los trabajadores jubilados o que esperan hacerlo y que luchan por sus derechos y su dignidad; basado en la estética clown, en esta creación colectiva actúan Liliana Ale, Karina Toloza y María Elena González. En simultáneo, en La Colorida (Mendoza 2.955) Lidia Barros, Yoca Gil, Mariclones, Miguel Aparicio, Madeleine Jaime Azcárate, Esteban Zelarayán y Lucas Romero (grupo Margen de Error) harán “Hasta agotar stock”, experiencia teatral con escenas aparentemente inconexas donde se entrelazan el arte, el trueque y la interacción social. En tanto, El Nido Casa Cultural (San Luis 559) abrirá su temporada a las 21, cuando a la gorra se presentará “Cuentos del monte” (foto), espectáculo de narración oral escénica sobre mitos y leyendas del NOA con música original en vivo y las actuaciones de Sebastián Bulacio y Lucas Ávila, dirigidos por Paula Olazo. Una hora más tarde, se concretará la reapertura de El Refugio (Suipacha 462) con la obra salteña “Lo torcidito”, escrita e interpretada por Eva Parra y con la dirección de Cristina Merelli. El texto se centra en una mujer que revela su identidad de género el día del velorio de su madre.

Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

Tres funciones a las 21

Dentro de la agenda de elencos tucumanos, la sala Orestes Caviglia del Ente Cultural de la Provincia (San Martín 251) recibirá al Grupo de Teatro de Jóvenes con “Una libra de carne”, de Agustín Cuzzani, en versión de Lilian Mirkin, con música original de Fernando Flores Blasco y trabajo de sombras de Teatro al Manubrio. En el teatro municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550) se montará “Así de simple. No alcanza solo con quererse”, dirigida por Pablo Parolo sobre el texto de Sofía González Gil e Ignacio Bresso sobre los desafíos de las relaciones amorosas. Franco Ochi Ramacciotti, Sofía Nuñez, José Padilla, Luciana Torres, Emanuel Shai Comedi y Florencia Naranjo conforman el elenco. A su vez, Emanuel Lobo repondrá “Bye bye profe”, en la sala Juan Tríbulo del Teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy).

Las propuestas de las 22

En El Atelier (avenida Mate de Luna 2.930, estacionamiento propio) se anuncia la última función de “Victoria Park”, el texto dramático de Rafael Nofal dirigido por Ignacio Hael y con las actuaciones de Liliana Sánchez, Nelson González, Sergio Aguilar, José María Risso, Araceli García y Sergio Domínguez sobre un decadente parque de diversiones itinerante donde se disputa el poder y se hacen presentes las pasiones. “La Celestina”, el reciente estreno de la Fundación Teatro Universitario de la obra de Fernando de Rojas dirigido y protagonizado por Ricardo Salim, estará en la sala mayor el teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy), con su relato trágico de una mujer inescrupulosa que facilita la seducción de una joven por dinero. En el elenco están además Mauricio Varela, Mili Muñoz Molina, Martín Lombardelli, Sandra Virgolini y Patricia Cudugnello, entre otros. Benjamín Tannuré Godward -dirigido por Gustavo Delgado- hará su stand up ochentoso “Llena tu cabeza de humor” en CiTá Abasto de Cultura (La Madrid 1.457), con monólogos, personajes, juegos y homenajes a la infancia y los recuerdos de esos años. Finalmente, la comedia de Antón Chejov “Pedido de mano” volverá a la Sociedad Sirio Libanesa (Maipú 575) con Viky Robledo, Flor Sal Zurita, Marcelo Escala y Marcelo Nonasco en una propuesta ambientada en la Rusia zarista.

Música: de recorrida por las peñas

El movimiento folclórico en peñas tiene un punto de especial interés en El Alto de la Lechuza (24 de Septiembre y Marco Avellaneda), donde Carlos Cabral (voz de Los Carabajal y de Ariel Ramírez -foto-) presentará su disco “Parte de mí.... Parte del todo”, dentro de su carrera solista que comenzó hace 15 años. “Hago un folclore mixturado con mis influencias rockeras y marcada raíz santiagueña, pero es difícil encasillarme en un estilo -le dice a LA GACETA-. Soy un trabajador de la música y la difundo con respeto respetando las raíces. El folclore se encuentra en una etapa de recambio, crecimiento y renovación donde muchos artistas estamos innovando, aunque no se difunde lo suficiente. Los géneros de moda inundan el universo; hay que seguir luchando y mostrando lo nuestro con fe, porque al final del camino prevalece el esfuerzo y el camino recorrido por sobre las modas”. Acerca de su nuevo álbum, resalta que es un recorrido “por varios ritmos como el tinku, el huayno, la huella, la zamba y la chacarera, con cuatro temas de mi autoría y clásicos varios”. En esa peña actuarán además Lapachos, Rodrigo Martín, Canto Sumaj, Julio Robles y Pablo Santy. Por aparte, Lo de la Paliza (Laprida 181) anuncia a Guadalupe Aguilar con un tributo a Mercedes Sosa; La Casa de Yamil (España 153), a Los Sembradores, Herencia Santiagueña y Gabriel Sánchez; Casa Barrio (9 de Julio 1.032), a los santiagueños de Descendencia, Alpamato y Mitote; el Mercado Municipal de Tafí Viejo (Uttinger y San Martín) a Los Orejanos; y El Cardón (Las Heras 50), a Ricardo Carrizo.

Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

Varios ritmos en distintos espacios

Adriana Tula actuará en el Museo Mercedes Sosa  (pasaje Calixto del Corro 344) desde las 19, con entrada libre y gratuita en el ciclo municipal La Música que Queremos. En Tafí Viejo, Catalina Lammoglia y Daniela Bravo hacen “Cauces” y con Pía Garmendia al piano estarán desde las 20.30 en Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez (avenida Alem 753); y a El Industrial (avenida Alem 501) llegará La Guitarreada. Natural Trío hará jazz desde las 21.30 en La Fondita (avenida Belgrano 2.430, altos); mientras que en tributos del rock, en Máncora (Congreso 176) Synergia rendirá homenaje a Charly García y en Joao (General Paz 516) Ritual Persa recreará temas de Ciro.

Espacio Incaa: proyectan un thriller argentino

“El beso de Judas” es la historia de una traición y una venganza, de una persona que pierde todo después del secuestro de su pareja, en el que paga rescate pero no recupera a quien más ama. A partir de allí, el protagonista Diego Colbert quiere saber quién es el culpable por sus propios medios, ya que la investigación policial va demasiado lenta, removiendo secretos y traiciones sorprendentes. Nada es lo que parece. La única certeza es que la mano propia será su camino, mientras se sumerge en la más violenta oscuridad. La película dirigida por Martín Murphy y con las actuaciones de Damián de Santo, Alfredo Casero y Martín Campilongo, entre otros, se proyectará esta noche a las 20 en el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor del Ente Cultural de la Provincia (San Martín 251).

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...