Martín Fierro: los consagrados de una noche federal en Tucumán

La Provincia fue sede por primera vez de las distinciones más importantes del espectáculo argentino; en este caso, del interior.

21 5
COMPLICIDAD. Sofía “Jujuy” Jiménez y Flor Aramayo compartieron sonrisas coduciendo la alfombra roja. COMPLICIDAD. Sofía “Jujuy” Jiménez y Flor Aramayo compartieron sonrisas coduciendo la alfombra roja. NICOLÁS NUÑEZ / ESPECIAL PARA LA GACETA
14 Abril 2025

Murmullos, flashes y vestidos de gala anunciaba que algo especial estaba por comenzar. Afuera, la noche del sábado 12 de abril caía serena sobre San Miguel de Tucumán; adentro, en el Hotel Sheraton, el ambiente hervía de expectativa. La provincia se convertía en el centro de la escena nacional con la entrega de los premios Martín Fierro Federal, en una ceremonia que reunió a lo mejor de la radio y la televisión producida fuera de Buenos Aires durante 2024.

Organizado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) y encabezado por su presidente, Luis Ventura, el evento congregó a más de 500 invitados -entre artistas, periodistas y figuras del espectáculo- y fue transmitido en vivo por América TV. La conducción estuvo a cargo de Marina Calabró y de Sergio Lapegüe, mientras que la alfombra roja fue animada por Sofía “Jujuy” Jiménez y la tucumana Florencia Aramayo, quien alguna vez ganó un Martín Fierro Federal.

Competencia fuerte

Tucumán, con 13 nominaciones, se enfrentó a una competencia fuerte: Mendoza lideró el ranking con 15 candidaturas. Sin embargo, la provincia cosechó cinco estatuillas, dejando en claro la fuerza y variedad de su producción local.

En radio, “Yatewavisá” (FM 90.5 Una Multimedios) fue elegido Mejor Programa Humorístico. En televisión, “Con mucho picante” (Canal 10) fue premiado como Mejor Programa Culinario. “La Picadita” (Canal 8) ganó en la categoría Interés General; “Archivos40” (Canal 8), como Mejor Programa Musical y “El Avispero” (Canal 10), como el mejor en Periodismo.

Más allá de las premiaciones, la ceremonia tuvo momentos de alto valor simbólico. Ventura fue declarado ciudadano ilustre de San Miguel de Tucumán. El humorista Miguel Martín fue reconocido por su trayectoria, Sebastián Olarte homenajeado como referente cultural, y la Caja Popular de Ahorros recibió una mención por sostener a la cultura. También se destacaron figuras como Pamela David y la animadora infantil Panam, y se recordó a las víctimas de la tragedia en Bahía Blanca.

La gala comenzó a las 21.30. Ventura tomó la palabra con entusiasmo y agradeció: “Vamos a aplaudir a Tucumán que nos abrió su corazón, el punto donde la Argentina logró la independencia nacional”. La noche cerró con emoción, reflejando no solo el talento que florece más allá de Buenos Aires, sino también el orgullo de una provincia que, por unas horas, fue capital de la TV y de la radio argentinas. (Producción periodística, María del Carmen Garzón Príncipi).

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...