Titanic: 12 curiosidades que no viste en la película y sí pasaron en la vida real

El transatlántico británico que zarpó rumbo a Nueva York dejó 1.496 muertes y un sinfín de relatos que aún fascinan al mundo.

Titanic: 12 curiosidades que no viste en la película y sí pasaron en la vida real Titanic: 12 curiosidades que no viste en la película y sí pasaron en la vida real
15 Abril 2025

Pasan los años, pero el Titanic no pierde vigencia. A 113 años de su hundimiento en las gélidas aguas del Atlántico Norte, el transatlántico británico sigue generando fascinación, teorías y hallazgos que alimentan su leyenda. La tragedia ocurrida en la madrugada del 15 de abril de 1912 dejó 1.496 víctimas fatales de las 2.208 personas que viajaban a bordo.

Desde su partida en Southampton rumbo a Nueva York, el Titanic estaba destinado a marcar la historia. No solo por su imponente estructura —considerado el barco más grande y lujoso de su época— sino por el inesperado desenlace que lo convirtió en mito. La catástrofe inspiró libros, investigaciones, documentales y una de las películas más premiadas de la historia del cine.

Pero más allá del relato oficial, existen detalles menos conocidos que merecen ser contados. La novelista y estudiante de filología Gema Bonnín recopiló algunas de estas historias y curiosidades que rodean al Titanic y que, a más de un siglo, siguen sorprendiendo.

Titanic: 12 curiosidades que no viste en la película y sí pasaron en la vida real

1. Un libro que predijo la tragedia

En 1898, el escritor Morgan Robertson publicó "Futility", una novela que describía el hundimiento de un enorme barco llamado Titan tras chocar con un iceberg. Las coincidencias con el Titanic real son tan asombrosas que muchos aún debaten si se trató de una simple casualidad o una visión anticipada.

2. Una construcción millonaria

Construir el Titanic costó unas 7,5 millones de libras de entonces, lo que hoy equivaldría a unos 170 millones de dólares. Fue una inversión descomunal para la época, pero representaba el orgullo de la ingeniería naval británica.

3. Sangre de drago en las bodegas

Entre su diversa carga, el Titanic transportaba 76 cajas de sangre de drago provenientes de las Islas Canarias. Esta resina, conocida desde la Antigüedad por sus propiedades medicinales y cosméticas, era altamente valorada por griegos y egipcios.

4. Los precios de los boletos

Viajar en el Titanic no era para cualquiera. Un boleto de primera clase costaba el equivalente actual a 10.500 euros, uno de segunda clase unos 1.500 euros, y uno de tercera clase alrededor de 850 euros. El lujo tenía precio.

Titanic: 12 curiosidades que no viste en la película y sí pasaron en la vida real

5. Sin camarotes con el número 13

La superstición también navegaba a bordo: no había camarotes identificados con el número 13, una decisión que buscaba evitar la "mala suerte". Pese a los esfuerzos, el destino fue trágico.

6. Una estrella del cine mudo, a bordo

La actriz Dorothy Gibson, famosa por su participación en películas mudas, fue una de las sobrevivientes. Tras el naufragio protagonizó "Saved from the Titanic", una película sobre la tragedia. Usó el mismo vestido que llevaba aquella noche. Lamentablemente, la cinta se perdió en un incendio en 1914.

7. Dos señales de mal augurio

Antes de zarpar, el Titanic casi colisiona con el buque New York. Además, zarpó con un incendio activo en las calderas, que había comenzado días antes y que, según algunos expertos, debilitó el casco.

Titanic: 12 curiosidades que no viste en la película y sí pasaron en la vida real

8. El misterio del Californian

El SS Californian, un buque cercano, estaba detenido por orden de su capitán. Al no contar con un sistema de radioactivo durante la noche, no respondió a los pedidos de auxilio del Titanic. Algunos de sus oficiales aseguraron haber visto ocho bengalas, pero nunca se acercaron a investigar.

9. El karma del dueño

Bruce Ismay, presidente de la compañía White Star Line, sobrevivió al naufragio, pero fue duramente criticado por abandonar el barco. Perdió su prestigio y, hasta su muerte, prohibió que se mencionara el Titanic en su presencia.

10. La bebé sobreviviente

Millvina Dean fue la pasajera más joven del Titanic, con apenas dos meses de vida. Sobrevivió junto a su madre y su hermano. Años después, enfrentó dificultades económicas, y recibió ayuda de James Cameron, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Falleció en 2009, a los 97 años.

11. Fumar, solo para hombres

A principios del siglo XX, no se veía bien que las mujeres fumaran en público, y el Titanic no era la excepción. Las salas de fumadores eran espacios exclusivos para hombres, símbolo de la etiqueta y las costumbres de la época.

Titanic: 12 curiosidades que no viste en la película y sí pasaron en la vida real

12. El amor hasta el final

La historia de Ida Straus conmueve por su lealtad. Rechazó subir a un bote salvavidas porque no quería separarse de su esposo, el empresario Isidor Straus. "Llevamos juntos toda la vida. Adonde tú vayas, iré yo", cuentan que dijo. Murieron abrazados.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...