El Rompecabezas de Federico van Mameren: "Santa Fe nos dio la voz de alerta"
El conductor de Panorama Tucumano, Federico van Mameren, inició su "Rompecabezas" refiriéndose a las elecciones para convencionales constituyentes en Santa Fe: "Nos dio la voz de alerta, Santa Fe fue distinto. Acá se viene discutiendo casi desde el primer día de la nueva gestión de este gobierno que es necesario reformar la Constitución". En ese sentido, recordó que el gobernador Osvaldo Jaldo "se preocupó especialmente en decir 'hacen falta cambios específicamente en la parte electoral'; propuso, decidió, confirmó que tendría que hacerse el cambio, pero advirtió que no era el momento. Maximiliano Pullaro lo contradijo. El domingo, el gobernador de Santa Fe no solamente consiguió hacer la reforma de la Constitución, sino que además logró un gran triunfo para conseguir su reelección. Es decir, no solamente se lo apoyó por su gestión, sino también hasta por sus caprichos. Bueno, ¿qué mensaje deja Santa Fe? Que Tucumán ha perdido una oportunidad".
Según Van Mameren, "el triunfo de Pullaro también le deja una gran advertencia al Presidente de la Nación, o a La Libertad Avanza, que no sacó buena nota el domingo".
"Estamos ya en discusiones electorales -continuó-. La diferencia está en que la oposición juega para el gobernador de la provincia. Ricardo Bussi por un lado, el radicalismo de Roberto Sánchez por el otro, CREO por el otro. Y La Libertad Avanza que sigue tratando de echar raíces acá, en este Tucumán. Y con esas perspectivas es muy posible que todos jueguen para el gobernador de la provincia y él pueda descansar tranquilo y volver con otras ideas o con otros proyectos".
"Y algo parecido le pasa a Lisandro Catalán, que cada vez que viene a la provincia aclara 'no soy candidato, no es momento de ser candidato, no es momento de hablar de candidaturas'. Sin embargo, actitudes como la de levantar el cepo son decisiones concretas. Y vos, generalmente, apoyás y aprobás cuando se toman las decisiones correctamente. Y de alguna manera, las decisiones tomadas por el Presidente de la Nación han sido apoyadas, lo cual no lo habilita a decir cualquier cosa, a agredir a la prensa porque sí nomás. Cada vez que al gobierno les van saliendo las cosas, como fue el comienzo de este cepo, en el acto hay un exagerado envalentonamiento, una exagerada violencia contra las instituciones o específicamente contra la prensa. Una exageración absolutamente innecesaria que a veces también aprovecha y se excede el gobernador de la provincia. Uno de los motivos, tal vez pendientes, no solamente es la reforma electoral, sino son también las 40 vacantes que están esperando que alguien las cubra en la Justicia provincial. Por ahora, el descanso de Semana Santa. Por ahora, el descanso y la tranquilidad que generan estas decisiones y estas ausencias. La semana que viene exigen definiciones", planteó.